
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Será el próximo jueves 11 de abril y estará a cargo de la especialista Natalia Raimondo Anselmino (UNR – CONICET). Facebook, Twitter, Instagram y WhatsApp: los nuevos intermediarios de la Infomración.
Locales03 de abril de 2019En el marco de la Agenda Redes, el Complejo Cultural del Viejo Mercado presentará una charla sobre la manera en que las noticias circulan por las redes sociales y cómo eso ha impactado en la manera en que nos informamos.
La actividad tendrá lugar el próximo jueves 11 de abril a partir de las 19 hs en la Sala IV del Complejo, y contará con la presencia de la especialista Natalia Raimondo Anselmino, de la Universidad Nacional de Rosario e investigadora del CONICET.
Bajo el título "Los nuevos intermediarios de la información", se reflexionará sobre cómo legitimamos y deslegitimamos discursos en épocas de Facebook, Twitter, Instagram y WhatsApp, y cómo se han modificado las fuentes de autoridad.
La entrada será libre y gratuita.
El temario
Raimondo Anselmino realizará un recorrido por las alteraciones en los pasajes entre la sociedad pre-mediática, la sociedad mediatizada y la sociedad postmassmediatizada. Sobre cómo pasamos de una sociedad sin medios a una en la que los medios monopolizan la puesta en circulación del discurso de información, y cómo eso transformó nuestra experiencia del (y en el) mundo.
En este sentido, la disertante hará un breve repaso de las diferentes tradiciones en el pensamiento sobre el rol que cumplen los medios masivos de comunicación en la sociedad, desde su surgimiento hasta hoy. Luego propondrá una caracterización del sistema de medios de comunicación en la actualidad y de las transformaciones sufridas en el consumo de noticias e información.
De esta manera, arribará al abordaje del rol que cumplen los nuevos intermediarios de la información (Facebook, Twitter, Instagram y WhatsApp), y cómo legitimamos y deslegitimamos discursos, fuentes de autoridad. Finalmente, hará mención a las mutaciones registradas en las rutinas periodísticas de los medios tradicionales en tiempos de fakenews, postverdad y desinformación.
La disertante
Natalia Raimondo Anselmino es Doctora en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Rosario (UNR) e investigadora adjunta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) de Argentina.
Se desempeña como profesora adjunta en las licenciaturas en Comunicación Social de la UNR y en Diseño Gráfico de la Universidad Abierta Interamericana (UAI). Dicta, asimismo, cursos de posgrado en la UNR y otras universidades.
Es miembro del Comité Académico del Centro de Investigaciones en Mediatizaciones (CIM) e investigadora afiliada al Centro de Estudios sobre Medios y Sociedad de Universidad de San Andrés y Northwestern University. Desarrolla tareas de investigación en el campo de la semiótica de los medios, teniendo a la prensa y a las redes sociales en Internet como objetos privilegiados de estudio.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En ese marco se presentó el protocolo de alojamiento y abordaje integral para personas en situaciones de violencia de género. “Es muy importante esta solidaridad entre provincias, en momentos en que en el país crecen la crueldad y la deshumanización”, afirmó la secretaria de Género de Santa Fe, Alicia Tate.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.