
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Será el próximo jueves 11 de abril y estará a cargo de la especialista Natalia Raimondo Anselmino (UNR – CONICET). Facebook, Twitter, Instagram y WhatsApp: los nuevos intermediarios de la Infomración.
Locales03 de abril de 2019En el marco de la Agenda Redes, el Complejo Cultural del Viejo Mercado presentará una charla sobre la manera en que las noticias circulan por las redes sociales y cómo eso ha impactado en la manera en que nos informamos.
La actividad tendrá lugar el próximo jueves 11 de abril a partir de las 19 hs en la Sala IV del Complejo, y contará con la presencia de la especialista Natalia Raimondo Anselmino, de la Universidad Nacional de Rosario e investigadora del CONICET.
Bajo el título "Los nuevos intermediarios de la información", se reflexionará sobre cómo legitimamos y deslegitimamos discursos en épocas de Facebook, Twitter, Instagram y WhatsApp, y cómo se han modificado las fuentes de autoridad.
La entrada será libre y gratuita.
El temario
Raimondo Anselmino realizará un recorrido por las alteraciones en los pasajes entre la sociedad pre-mediática, la sociedad mediatizada y la sociedad postmassmediatizada. Sobre cómo pasamos de una sociedad sin medios a una en la que los medios monopolizan la puesta en circulación del discurso de información, y cómo eso transformó nuestra experiencia del (y en el) mundo.
En este sentido, la disertante hará un breve repaso de las diferentes tradiciones en el pensamiento sobre el rol que cumplen los medios masivos de comunicación en la sociedad, desde su surgimiento hasta hoy. Luego propondrá una caracterización del sistema de medios de comunicación en la actualidad y de las transformaciones sufridas en el consumo de noticias e información.
De esta manera, arribará al abordaje del rol que cumplen los nuevos intermediarios de la información (Facebook, Twitter, Instagram y WhatsApp), y cómo legitimamos y deslegitimamos discursos, fuentes de autoridad. Finalmente, hará mención a las mutaciones registradas en las rutinas periodísticas de los medios tradicionales en tiempos de fakenews, postverdad y desinformación.
La disertante
Natalia Raimondo Anselmino es Doctora en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Rosario (UNR) e investigadora adjunta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) de Argentina.
Se desempeña como profesora adjunta en las licenciaturas en Comunicación Social de la UNR y en Diseño Gráfico de la Universidad Abierta Interamericana (UAI). Dicta, asimismo, cursos de posgrado en la UNR y otras universidades.
Es miembro del Comité Académico del Centro de Investigaciones en Mediatizaciones (CIM) e investigadora afiliada al Centro de Estudios sobre Medios y Sociedad de Universidad de San Andrés y Northwestern University. Desarrolla tareas de investigación en el campo de la semiótica de los medios, teniendo a la prensa y a las redes sociales en Internet como objetos privilegiados de estudio.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.