
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
En el marco del programa "Rafaela en Acción”, el Instituto para el Desarrollo Sustentable (ISDR) realizó el ya tradicional taller de huerta y compost, en la vecinal del barrio Martín Fierro. Es una actividad que comenzó a desarrollar a fin de 2017 el municipio y sorprende por la cantidad de interesados.
Locales21 de marzo de 2019Esta vez, el taller convocó a más de 60 vecinos. Durante la jornada se intercambiaron conocimientos, experiencias y se respondieron dudas vinculadas a la temática.
Julieta Trivelli se encargó de desarrollar los contenidos de huerta en casa. Se dieron consejos básicos de cuidado de huerta, se compartieron opciones que podemos tener en nuestras casa, especies para plantar en esta época, entre otras temáticas.
La segunda etapa de la actividad estuvo a cargo de Gisela Daniele, quien explicó a los presentes los métodos para hacer compost, abono natural y sustituto de fertilizantes químicos realizado a partir de los residuos biodegradables de la cocina.
Finalizado el encuentro se entregaron bolsas de compost, semillas y biobolsas a todos los participantes. Y se realizaron sorteos de tachos para residuos compostables y dos kits de jardinería.
Los vecinos se mostraron muy interesados en la actividad y se planifica continuar con talleres de este tipo durante todo el año, ya que refuerzan el vínculo ciudadano con el cuidado del ambiente, la separación de residuos en origen y la reutilización de materiales.
Para este año se planifica que tenga un segundo nivel. María Paz Caruso, directora del IDSR, comentó: “Celebramos que cada vez más gente se tome un momento para sumar conocimientos, los talleres brindan herramientas para producir los propios alimentos y tierra fértil”.
“Ya llevamos realizados varios talleres de estos y vemos un interés cada vez mayor, por eso la intención es ampliar los contenidos. Nuestra idea es trabajar con la Agencia de Extensión INTA Rafaela a través de los profesionales de Pro Huerta, que son muy reconocidos y tienen amplio desempeño en territorio de esto”.
“Rafaela en Acción” es un programa que recorre los barrios de la ciudad acercándose a los vecinos, y favorece este tipo de actividades y encuentros con los ciudadanos. Desde el Instituto para el Desarrollo Sustentable, agradecemos al Estado local por su aporte, a las docentes de los talleres y a todos los vecinos por participar.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.