El municipio digitaliza trámites en el subsuelo para una mejor atención del ciudadano

El subsuelo de la Municipalidad de Rafaela se encuentra atravesando un proceso de digitalización de trámites y ordenamiento de la información con el objetivo de hacer más eficiente la atención al público y el trabajo de los empleados municipales.

Locales21 de marzo de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

En este proceso se encuentran trabajando un equipo de jóvenes profesionales integrado por Bárbara Chivallero, Jorgelina Garrappa, Javier Ledroz y José Mariotta.

 

Bárbara Chivallero, del área de Desarrollo Urbano, contó que este proceso se inició “en el año 2018, a partir de la decisión del intendente Luis Castellano de refuncionalizar el subsuelo municipal. Esta reforma nos posicionó de otra manera para trabajar y comenzamos a hacer mejoras en procesos internos y en los trámites. Empezamos a transitar el camino de la digitalización de los trámites municipales”.

 

Por su parte, Javier Ledroz del área de Habilitaciones, manifestó que están trabajando para “agilizar el trámite de habilitaciones con la ayuda de las distintas áreas técnicas. Con la reforma del subsuelo, la digitalización de trámites y el recambio generacional se viene una nueva etapa y creemos que somos el engranaje para que esto funcione”.

 

José Mariotta, a cargo de la Oficina de Obras Privadas expresó: “Nuestro equipo está conformado por 10 personas de las cuales 5 son administrativas y las otras 5 desarrollan labores administrativas y de inspección. El objetivo principal de la oficina es mejorar en pos de una agilidad en los trámites y las tareas relacionadas con la construcción, como por ejemplo las construcciones nuevas, finales de obra, permiso de conexiones de luz, habilitaciones comerciales”.

 

Desde noviembre del año pasado “se agrega la digitalización de los trámites en donde estamos viendo que ha disminuido la atención en mostrador y se ha hecho más rápido la resolución de trámites. Asimismo, estamos trabajando con el Juzgado Municipal de Faltas Nº 3 garantizando un orden del espacio público. Esto está relacionado con las veredas, la colocación de carteles, cercos de obra”.

 

Jorgelina Garrappa, responsable del Departamento de Catastro y Georreferenciación, agregó que “uno de los principales objetivos que tenemos desde el equipo de Catastro es el no uso de papeles en los expedientes y la digitalización de procedimientos para agilizar los trámites para los profesionales y los contribuyentes, los trámites internos y las tareas del personal”.

 

A principios de 2019, “los profesionales que tienen acceso a este sistema, tienen la posibilidad de canalizar la búsqueda de antecedentes catastrales de manera online. Rafaela cuenta con más de 40 mil parcelas y las tareas de control y actualización llevan un proceso manual que lleva mucho tiempo y complejidad”.

 

“La idea es integrar todos los datos catastrales en papel y en el sistema municipal y lograr implementarlos mediante un sistema de información geográfico, una herramienta que se está desarrollando desde el municipio y es fundamental potencial”, destacó.

 

Todos los responsables coincidieron en que “nos afrontó el desafío de enfrentar un cambio generacional al frente de distintas áreas, por eso conformamos un nuevo equipo de trabajo con responsables, profesionales y gente joven pero con experiencia en lo que hacen. Nos encuentran en el subsuelo del municipio para brindar soluciones rápidas y ágiles”, finalizaron.

Te puede interesar
MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.

1000248631

Últimas actividades por el mes del ambiente

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.

1000251239

Se potencia el empleo verde local

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

En el marco del programa Empleo Verde Recargado, la Municipalidad de Rafaela inició el curso de colectores solares y paneles fotovoltaicos. Participaron más de 40 hombres y mujeres, que sumarán capacidades y formarán parte del registro municipal de instaladores, aportando mano de obra local calificada en sistemas de ahorro energético que cuidan el ambiente.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.

Lo más visto
1000248631

Últimas actividades por el mes del ambiente

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.

unnamed (3)

Pullaro: “Este Gobierno se para del lado del sector productivo”

Diario Primicia
Provinciales02 de julio de 2025

El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.