El Banco Nación tomó $ 5.000 millones de Anses para palear su falta de liquidez

El Banco Nación, cuyo presidente es Javier González Fraga, se queda sin liquidez. Como solución transitoria, tomó un plazo fijo de Anses para fondearse durante 15 días, y a una tasa mayor de lo que solía pagar.

Nacionales20 de marzo de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Para no quedarse sin plata (en la jerga bancaria, "liquidez"), el Banco de la Nación Argentina (BNA) tuvo que pedir auxilio a la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Como la premura provoca tasas altas, y a pesar que se trataba de una operación entre dos personas jurídicas del Estado Nacional, el BNA pagará 41,50% anual por hacerse de ese dinero durante 15 días. 


La mayor partida fue por $ 4.315 millones. Además hubo otras menores: 300, 250 y 135 millones respectivamente. El dato llamativo es el plazo del préstamo: apenas dos semanas, lo que denota una absoluta falta de liquidez. "Esto es día a día", admitió un directivo del BNA. "Una locura la tasa que pagamos, siempre ANSES nos cobraba 10 a 12 puntos menos que la tasa de mercado, pero ya no", agregó.


La entidad más grande del sistema bancario, además estatal, tiene graves problemas de liquidez, sobre todo porque este año, y como parte de su acuerdo con el FMI, el Tesoro Nacional le llevará $ 40.000 millones: 


Esta situación de fondo produce la toma de préstamos de corto plazo y alta tasa, como el que se acaba de adquirir con Anses. Y que, según distintas fuentes del BNA, no será el último. 

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.