
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
La Municipalidad de Rafaela, a través de la Subsecretaría de Economía Social y Empleo, coordina el Centro Municipal de Capacitación en Oficios como una alternativa integral para quienes no pudieron sostenerse dentro del sistema educativo formal y que encuentran a través de esta herramienta, una posibilidad para seguir adelante.
Locales15 de marzo de 2019El Centro dio sus primeros pasos en el año 2009 y forma parte de una política de contención hacia los jóvenes de la ciudad ofreciendo distintas propuestas de capacitación para que logren insertarse en el mercado laboral considerando siempre a la educación como una herramienta indispensable para disminuir las desigualdades sociales en el acceso al mundo del trabajo.
Durante los últimos años, 376 alumnos ingresaron al Centro. El 80% finalizó el segundo año de su capacitación en oficios y mucho de ellos iniciaron el secundario a través del Bachillerato.
Más de 60 jóvenes tuvieron la oportunidad de realizar prácticas laborales en distintas empresas de la ciudad en el marco de diversos programas que lleva adelante la Subsecretaría y que promueven la mejora de la productividad y competitividad de las empresas rafaelinas.
Al mismo tiempo, más de 90 jóvenes realizaron cursos de capacitación en el marco del Programa Jóvenes que también implementa la Subsecretaría de Economía Social y Empleo. Este programa es una herramienta que posibilita a los jóvenes mejorar sus oportunidades de empleo. Allí se reflexiona sobre los objetivos de educación y laborales de cada uno, analizando su experiencia y conocimientos.
El Centro dicta sus clases en el ITEC, poniendo en valor el sacrificio y el esfuerzo como un factor importante para poder realizarse como persona, sabiendo que es importante abrir puertas para que esas capacidades se desarrollen.
A lo largo de su formación, los estudiantes descubren que son capaces de hacer cosas nuevas, construir objetos, mejorarlos y, sobre todo, que sus vidas son importantes.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.