Cristina Kirchner confesó cuál es la enfermedad de su hija Florencia

De qué se trata la enfermedad que la aqueja.

Nacionales15 de marzo de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

La expresidenta Cristina Kirchner confirmó que la enfermedad que padece su hija menor, internada en Cuba, es linfedema.

Su madre difundió un vídeo en el que contaba que Florencia Kirchner no se podía mantener en pie o sentada durante mucho tiempo.

Fuentes judiciales confirmaron que la ex mandataria dio detalles a la Justicia sobre la patología, que se produce cuando el sistema linfático no puede drenar la linfa, que es un líquido coagulable, casi incoloro y débilmente alcalino, que procede de la sangre, circula por los vasos linfáticos y se vuelca en las venas.

La incapacidad de drenarlo genera hinchazón por la acumulación de este líquido en los tejidos blandos del cuerpo.

El ex embajador en el Vaticano y allegado a la familia Kirchner, Eduardo Valdés, explicó que el domingo vio a la legisladora de Unidad Ciudadana muy afectada cuando se enteró del estado de su hija. “La expresidenta desde la política se banca todo, pero es muy difícil cuando te tocan a tu hijo; ahí si le duele mucho, le duele el doble. No la vi bien a Cristina y se lo dije: es la primera vez que la veo golpeada. La vi muy dolorida cuando me contó que viajaba a Cuba. Y después se lo escribí en un mensaje que le envié. Sabía que estaba mal Florencia pero no sabía que era tan grave”, reconoció en declaraciones a radio Continental.

Fuente: La Nación

Te puede interesar
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.