
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
En declaraciones radiales
Nacionales11 de marzo de 2019En declaraciones radiales, Marcelo Tinelli hizo una autocrítica sobre el corte de polleras que supo practicarles a la las participantes de "ShowMatch".
"Hoy lo veo y me da vergüenza", admitió el conductor.
En referencia al movimiento de lucha por la igualdad de género y las modificaciones que fue instrumentando en su ciclo, Marcelo dijo: "Me parece que hay un cambio cultural grande que excede la televisión. Hay un movimiento mundial de igualdad de género y creo fervientemente en eso".
"Me parece que juzgar un programa como el nuestro por todo lo que ha hecho, por el humor que se hacía hace 30, 20 o 10 años, es absolutamente injusto. Por más que pasen 50 mil videos… Porque de esa manera podés juzgar a miles de personas en la Argentina. Desde Jorge Guinzburg... No sé, poné al que quieras que hacía humor, porque el humor pasaba por otro lado en ese momento. Podés poner a (Alberto) Olmedo, a (Enrique) Pinti…", señaló.
Al ser consultado sobre el tema específico del corte de polleras a las participantes del Bailando, Tinelli respondió: "Que me digan 'en 2007 cortabas polleritas' a mí no me ofende. Yo lo hacía, a mi mujer también (le cortó la pollera), y nos reíamos. Alguna dijo 'no, yo no quiero'; bueno, perfecto. Había otras que sí y yo (las cortaba y) las tiraba para arriba. Hoy lo veo y me da vergüenza, no me gusta eso para mí y para hoy".
Por último, el conductor recordó que en las ficciones que produjo, se realizaron grandes pasos a favor de la igualdad de género. Por caso, citó el personaje de Florencia de la V en "Los Roldán". “Son cambios mínimos que nosotros hicimos: por ejemplo, que un hombre se bese con otro hombre. Quizás, fuimos el primer programa que lo hizo en vivo. Y en ficción, no sé si se animaron tantos. Yo puse un travesti cuando hacíamos 'Los Roldán' y todos me decían ‘qué barbaridad, no te van a pautar’, y fue un éxito en su momento también”.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.