
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
El evento se desarrollará este lunes, martes y miércoles y participan las principales cadenas de ambos rubros del país. Las compras podrán realizarse en locales y online
Nacionales11 de marzo de 2019Este lunes, martes y miércoles de desarrollará la primera edición de ElectroFest, evento nacional del que participan las principales cadenas de electrodomésticos y tecnología del país, y para el que se anuncian descuentos y planes de pago en cuotas.
De momento se informó que televisores, tablets, lavarropas, aires, celulares, notebooks, heladeras, muebles, colchones, bazar y artículos de decoración integran la lista de productos.
Los descuentos y opciones de financiamiento estarán disponibles en las sucursales físicas, canales de venta telefónica y en las webs de Cetrogar, Fravega, Garbarino, Megatone, Musimundo, Ribeiro, Aloise, Casa del Audio, Compumundo, Hendel y Naldo.
Los productos que integren la oferta de las cadenas de reatil contarán durante esas tres jornadas con la posibilidad de envío a domicilio o retiro en las sucursales de todo el país.
Más información, en la web del evento.
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.