
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
En la mañana del viernes, la Municipalidad de Rafaela realizó la presentación de dos protocolos para atender situaciones de violencia de género y laboral en coincidencia con la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
Locales08 de marzo de 2019El acto se desarrolló en el Museo Histórico Municipal y contó con la presencia del intendente Luis Castellano, la secretaria de Auditoría y Control de Gestión Amalia Galantti, la coordinadora de la Oficina de Violencia de Género Carla Cavalié y la asesora de la misma dependencia Yamila Hilal.
En concreto, se presentaron dos protocolos de actuación para atender situaciones de violencia en el ámbito interno del municipio y para el abordaje de situaciones de violencia que realiza la GUR.
El primero de los protocolos tiene un ámbito de aplicación interno que es de violencia laboral. El mismo determina pautas claras sobre cómo proceder en materia de prevención y abordaje de las situaciones que pudieran darse en los distintos grupos y espacios de trabajo.
El mismo tiene su origen en un trabajo que se hizo en el 2018, conmemorando el Día de la Mujer Trabajadora, en donde se desarrollaron encuentros de las mujeres trabajadoras municipales. En estos encuentros se estuvo trabajando y dialogando abiertamente y se hicieron encuestas que demostraron que el clima laboral en algunas áreas no es el más adecuado y que se debía trabajar fuertemente en estrechar los vínculos y en promover hábitos de respeto, solidaridad y trabajo en equipo.
Frente a encuestas, se decidió comenzar con la redacción de este protocolo que no solamente resulta aplicable para los casos de violencia de género en el ámbito laboral sino que comprende a todos los trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Rafaela.
En su redacción participaron diversas áreas del municipio; fue un trabajo en conjunto con el Área de Recursos Humanos, con la Oficina de Violencia de Género que depende de la Secretaría de Desarrollo Social y con el trabajo y la colaboración de Fiscalía Municipal.
El otro protocolo de actuación es para la Guardia Urbana Rafaelina ante casos de violencia de género. Con esto también se establecen los procedimientos claros que deben seguirse ante las distintas situaciones con las que la GUR se encuentra en la labor diaria.
Decisión política
La secretaria de Auditoría y Control de Gestión Amalia Galantti, expresó que “venimos trabajando internamente en la incorporación de la perspectiva de género en todas nuestras políticas públicas y procesos internos. Hoy estamos presentando dos protocolos; uno es para la actuación de la Guardia Urbana ante casos de violencia de género y el otro se relaciona con la violencia laboral enfocado particularmente para todos los trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Rafaela”.
Amalia Galantti señaló que “en la actualidad el 37 por ciento de los empleados de la Municipalidad son mujeres y lo interesante es conocer los roles que ocupan esas mujeres dentro del Estado local y, si analizamos los cargos jerárquicos, vemos que estamos muy cerca de la paridad que en otros ámbitos tienen que alcanzarse a través de una ley. Hay una decisión política del Intendente en la designación y formación de su Gabinete que encuentra al 43 por ciento del mismo conformado por mujeres. Si hablamos a nivel de cargos jerárquicos que tiene que ver con la toma de decisiones y que son los cargos con mayor incidencia en la gestión pública, a nivel local, estamos en un 50 por ciento, una cifra muy superior al 30 por ciento que se ve a nivel nacional”.
“La verdad es que nos pone muy contentos encontrarnos con estos resultados y lo que esto significa que es el reconocimiento a las capacidades de las mujeres y los hombres y la igualdad que se presenta para ellos para el acceso a los cargos jerárquicos a través de los correspondientes concursos”; dijo.
La Secretaria manifestó que “decidimos trabajar sobre un protocolo de violencia laboral porque queremos que todos vayamos a trabajar a la Municipalidad todos los días con las mismas ganas y vocación que el primer día. Para eso es fundamental tener un buen clima de trabajo y este protocolo se centra en la capacitación y en las acciones de prevención. Creemos que este protocolo puede ser de gran utilidad para el sector privado por eso lo dejamos a disposición”.
“El otro protocolo es de actuación de la Guardia Urbana ante casos de violencia de género. La GUR es la primera receptora del llamado de la mujer o del vecino que nota los gritos, discusiones, que las cosas se escapan de las manos y es la primera en llegar al lugar de los hechos, por eso nos pareció importante fijar pautas claras de cómo debe proceder el personal dentro de las facultades que tienen en cuanto a su actuación”; finalizó.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.