
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Este viernes 8 de marzo desde las 18hs, la Asamblea Feminista Rafaela convoca a movilizarse desde la plaza Malvinas Argentinas – Av. Mitre y Tucumán - hasta el edificio Municipal con motivo del Paro Internacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis y Trans. Luego de la marcha, se realizará el Festival Macumba con música en vivo, feria de artesanas, lectura de poesía, partido de fútbol, cantina y diversas actividades.
Locales07 de marzo de 2019Sumándose a la fuerza del reclamo de millones de mujeres del país, este viernes 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras, las organizaciones de mujeres de Rafaela salen nuevamente a las calles. Unidas por la convicción de que es necesario un sistema equitativo y justo, y alzando la bandera contra la violencia patriarcal y machista, la Asamblea de mujeres invita a toda la ciudadanía a la marcha del #8M que se desarrollará a las 18:00 desde la Plaza Malvinas Argentinas hasta el edificio municipal.
También te puede interesar: El dólar cerró por encima de los $ 43 y marcó un nuevo récord histórico
La EPE no tiene previsto aumentar la luz en lo que queda del año
En solo dos meses, la carne aumentó un 25% y el consumo cayó a los niveles de comienzos de 2011
Posterior a la marcha, en la Plaza 25 de Mayo frente a Bv. Lehmann se llevará a cabo el “Festival Macumba”. Habrá música en vivo, intervenciones artísticas, lectura de poesía, feria de artesanas, fútbol feminista, muestra coregráfica, stencileada de remeras, y cantina con opciones veganas y vegetarianas.
Además, la agenda incluye el taller de Educación Sexual Integral (ESI), organizado por el Frente por la ESI Rafaela, que se realizará a las 9:00 en AMSAFE - Bv. G. Lehmann 582.
La consigna que nos une es la ausencia de muchas de nosotras: Nelly Zárate, Micaela Bordino, Silvia Suppo, Norma Maidana, Gisela Bustamante, Carolina, Soraya Porta, Eva Malagueño, Silvina Gallardo, Mónica Patricia Díaz, Lorena Antivero y Claudia Martínez. Nos faltan las víctimas de femicidio, las presas políticas, las desaparecidas por redes de trata y las muertas por abortos clandestinos.
También te puede interesar: No descartan nuevas tormentas fuertes en la región
“La base de la educación está en el Jardín de Infantes y el Estado tiene que estar acompañando”
Una foto de Bonfatti y la primera mujer del líder de Los Monos dispara la campaña sucia
Por decisión democrática de la Asamblea de mujeres, los hombres marcharán al final de la columna.Aprovechamos la ocasión para invitar a reflexionar sobre el rol de los hombres en las relaciones machistas que culturalmente se tejen, y hacer un esfuerzo para repensarlas y reconstruirlas en clave de la igualdad entre géneros.
ACLARAMOS QUE EN CASO DE LLUVIA SE SUSPENDE EL FESTIVAL PERO NO LA MARCHA
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.