
Se realizará una improvisación de Danza Butoh en el Museo Urbano Poggi
Será el próximo jueves en el marco de la muestra “Latidos de la naturaleza” que se encuentra exhibida en la sala I.
Analía Ojeda (1º premio) y Mauro Gentinetti (2º premio) recibieron sus incentivos económicos de $10.000 y $6.000 respectivamente.
Cultura04 de marzo de 2019La secretaria de Cultura María Josefa Sabellotti, junto a la coordinadora de Políticas Culturales Eva Menardi, realizó la entrega de los cheques correspondientes al primero y segundo premio del Concurso 2018 del Fondo Editorial Municipal.
Recordamos que la ganadora del primer premio fue Analía Ojeda con su obra “Costura de oído” (género poesía), quien recibió un premio de $10.000, además de la publicación de la obra en formato de libro impreso, cuya edición será presentada en el marco de la Semana del Libro y distribuida entre la autora y el Municipio en librerías, bibliotecas y ferias.
En tanto el segundo premio fue para Mauro Gentinetti con su obra “La alcantarilla” (género novela), quien recibió un aporte económico de $6.000.
El jurado estuvo integrado por los escritores Franco Rivero (Corrientes), Jorge Consiglio (Buenos Aires) y Alejandra Zina (Buenos Aires), y los resultados se dieron a conocer en octubre del año pasado.
También hubo una mención especial para una colección de cuentos que lleva por título “El mundo no es un lugar amable”, que pertenece a Regina Grisolía.
Cabe destacar que el próximo concurso 2019 será en género poesía y la apertura se anunciará en el mes de abril aproximadamente, extendiéndose hasta mediados de agosto.
Desde hace unos años, la Secretaría de Cultura y la Secretaría de Educación vienen trabajando de manera conjunta en la promoción de este Fondo, que se constituye en una de las políticas culturales más arraigadas en el ámbito local. Al prestigio que ya lleva ganado en estos 36 años desde su creación, también se le ha sumado un intenso trabajo para ampliar la red de distribución de ejemplares editados a través de este fondo, incluyendo ferias, festivales, librerías y bibliotecas y la participación destacada de los autores en numerosas actividades de difusión de la literatura y la escritura programadas por el Municipio, como la Semana del Libro o La Agenda del Viejo Mercado a través del programa Radar. 1º Mapa del Entorno Cultural de Rafaela.
Será el próximo jueves en el marco de la muestra “Latidos de la naturaleza” que se encuentra exhibida en la sala I.
Se podrán recorrer tres muestras temporarias dirigidas a diferentes grupos etarios desde nivel inicial, primario, secundario y terciario.
El Gobierno municipal, a través de la Secretaría de Educación y Cultura, ya se encuentra trabajando en la 20.ª edición del encuentro de artes escénicas de trascendencia nacional que se llevará a cabo en nuestra ciudad del 8 al 13 de julio de 2025.
Será el sábado 25 con entrada libre y gratuita en el Centro Recreativo Metropolitano.
Será este viernes 29 de noviembre desde las 19:30 a las 23:00, en los Museos Municipales y espacios adheridos, con entrada libre y gratuita.
Se llevarán a cabo durante toda la semana en las cinco regiones de la provincia. Este lunes se realizó la primera en el Nodo Santa Fe, con la presencia de la ministra de Cultura, Susana Rueda.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Será el próximo jueves en el marco de la muestra “Latidos de la naturaleza” que se encuentra exhibida en la sala I.
El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
Se trata de un dispositivo dirigido a deportistas de mediano y alto rendimiento para brindar asesoramiento y cuidado de la salud, potenciando el desarrollo deportivo. El programa funciona de manera gratuita a través de diferentes profesionales y llega a distintas regiones del territorio provincial.