La Municipalidad de Rafaela construirá una estación solar en la ciclovía

Con el objetivo de seguir trabajando en la intervención de los espacios públicos, como así también sumar innovación y educar sobre energías renovables, se lanzó la iniciativa de instalar una estación solar de agua caliente en la ciclovía de Estanislao del Campo. Un ambiente natural que disfrutan los vecinos durante todo el año y que ahora contará con esta alternativa sustentable.

Locales28 de febrero de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Durante la mañana del miércoles, María Paz Caruso y Jorge Caminos del Instituto para el Desarrollo Sustentable, se reunieron con José Mariota integrante del área Desarrollo Urbano, Graciela Villanis del área de Vecinales, los Presidentes Vecinales del sector Martín Tuninetti (B° 17 de Octubre) y Erika Mezzenasco (B° Pablo Pizzurno) y el ingeniero Lucas Melegatti. El objetivo del encuentro fue examinar procesos y cuestiones técnicas sobre la ejecución de la obra en la pérgola de la ciclovía de Estanislao del Campo.

El proyecto consiste en generar un espacio al aire libre, que ofrezca agua caliente para tomar mate a partir de colectores solares. La estructura contará con un termotanque de 100 litros, un dispenser de acero inoxidable con pulsador para cargar el termo y una caldera que asegura 80 grados de temperatura en el agua de manera sustentable, utilizando la energía solar como recurso.

Es una obra que se iniciará en los próximos días y será finalizada en 30 días aproximadamente.

María Paz Caruso, directora del Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela, comentó: “esta iniciativa se suma a las que ya venimos trabajando desde el Estado local, en favor del desarrollo sustentable en nuestra ciudad. Y propone al vecino la experiencia del contacto con las energías renovables, su uso y sus beneficios. Es algo muy solicitado por los ciudadanos. Hemos pedido una a la provincia pero las que hacen tienen como destino las comunas, por eso hemos decidido afrontar el proyecto desde el Estado local”.

Los presidentes vecinales se mostraron conformes con el proyecto y manifestaron su preocupación y compromiso por el cuidado de la nueva instalación.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.