Mauricio Macri anunció $100 mil millones para financiamiento de pymes

El presidente informó en Timbúes que los créditos se podrán conseguir en 27 entidades bancarias a tasas de entre 25 y 29 por ciento. Subrayó las obras para que llegue el tren a los puertos y añadió que generarán "más eficiencia y trabajo"

Provinciales27 de febrero de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

El presidente Mauricio Macri anunció este miércoles en Timbúes que pondrá a disposición 100 mil millones de pesos en créditos para pequeñas y medianas empresas. Los préstamos tendrán una tasa de interés de entre el 25 y el 29 por ciento y se podrán conseguir en 27 entidades bancarias, entre estatales y privadas.

Al lado del ministro de Producción Dante Sica, el jefe de Estado habló en la planta de Renova tras encabezar junto al gobernador Miguel Lifschitz la Mesa Nacional de la Soja. "Todo lo que nos pasó en el 2018, la sequía, la desaparición de los créditos para los mercados emergentes, más la causa de los cuadernos, agregaron inestabilidad financiera. Los que más lo sufrieron son las pymes. Necesitamos que puedan salir adelante. Para llevarlos en esta transición a cruzar el puente, en esta nueva normalidad, queremos anunciar que ponemos a disposición 100 mil millones de pesos de créditos para las pymes", comentó.

Según informó el mandatario, se conseguirán en 27 bancos a tasas de entre el 25 y el 29 por ciento. "Es una ayuda a la normalidad. Es gracias a la estabilidad cambiaria y que tenemos un Banco Central con una política monetaria clara", agregó.



El presidente Mauricio Macri anunció este miércoles en Timbúes que pondrá a disposición 100 mil millones de pesos en créditos para pequeñas y medianas empresas. Los préstamos tendrán una tasa de interés de entre el 25 y el 29 por ciento y se podrán conseguir en 27 entidades bancarias, entre estatales y privadas.

Al lado del ministro de Producción Dante Sica, el jefe de Estado habló en la planta de Renova tras encabezar junto al gobernador Miguel Lifschitz la Mesa Nacional de la Soja. "Todo lo que nos pasó en el 2018, la sequía, la desaparición de los créditos para los mercados emergentes, más la causa de los cuadernos, agregaron inestabilidad financiera. Los que más lo sufrieron son las pymes. Necesitamos que puedan salir adelante. Para llevarlos en esta transición a cruzar el puente, en esta nueva normalidad, queremos anunciar que ponemos a disposición 100 mil millones de pesos de créditos para las pymes", comentó.

Según informó el mandatario, se conseguirán en 27 bancos a tasas de entre el 25 y el 29 por ciento. "Es una ayuda a la normalidad. Es gracias a la estabilidad cambiaria y que tenemos un Banco Central con una política monetaria clara", agregó.

Te puede interesar
Lo más visto