
Se interrumpirá el servicio eléctrico en Bella Italia
La EPE Rafaela informa que, realizará cambio de aisladores, debiendo interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día miércoles 17 de septiembre
El presidente informó en Timbúes que los créditos se podrán conseguir en 27 entidades bancarias a tasas de entre 25 y 29 por ciento. Subrayó las obras para que llegue el tren a los puertos y añadió que generarán "más eficiencia y trabajo"
Provinciales27 de febrero de 2019El presidente Mauricio Macri anunció este miércoles en Timbúes que pondrá a disposición 100 mil millones de pesos en créditos para pequeñas y medianas empresas. Los préstamos tendrán una tasa de interés de entre el 25 y el 29 por ciento y se podrán conseguir en 27 entidades bancarias, entre estatales y privadas.
Al lado del ministro de Producción Dante Sica, el jefe de Estado habló en la planta de Renova tras encabezar junto al gobernador Miguel Lifschitz la Mesa Nacional de la Soja. "Todo lo que nos pasó en el 2018, la sequía, la desaparición de los créditos para los mercados emergentes, más la causa de los cuadernos, agregaron inestabilidad financiera. Los que más lo sufrieron son las pymes. Necesitamos que puedan salir adelante. Para llevarlos en esta transición a cruzar el puente, en esta nueva normalidad, queremos anunciar que ponemos a disposición 100 mil millones de pesos de créditos para las pymes", comentó.
Según informó el mandatario, se conseguirán en 27 bancos a tasas de entre el 25 y el 29 por ciento. "Es una ayuda a la normalidad. Es gracias a la estabilidad cambiaria y que tenemos un Banco Central con una política monetaria clara", agregó.
El presidente Mauricio Macri anunció este miércoles en Timbúes que pondrá a disposición 100 mil millones de pesos en créditos para pequeñas y medianas empresas. Los préstamos tendrán una tasa de interés de entre el 25 y el 29 por ciento y se podrán conseguir en 27 entidades bancarias, entre estatales y privadas.
Al lado del ministro de Producción Dante Sica, el jefe de Estado habló en la planta de Renova tras encabezar junto al gobernador Miguel Lifschitz la Mesa Nacional de la Soja. "Todo lo que nos pasó en el 2018, la sequía, la desaparición de los créditos para los mercados emergentes, más la causa de los cuadernos, agregaron inestabilidad financiera. Los que más lo sufrieron son las pymes. Necesitamos que puedan salir adelante. Para llevarlos en esta transición a cruzar el puente, en esta nueva normalidad, queremos anunciar que ponemos a disposición 100 mil millones de pesos de créditos para las pymes", comentó.
Según informó el mandatario, se conseguirán en 27 bancos a tasas de entre el 25 y el 29 por ciento. "Es una ayuda a la normalidad. Es gracias a la estabilidad cambiaria y que tenemos un Banco Central con una política monetaria clara", agregó.
La EPE Rafaela informa que, realizará cambio de aisladores, debiendo interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día miércoles 17 de septiembre
“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos. Adelantó que los plazos podrían reducirse de manera drástica, pasando de 9 meses a 15 días.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales.
“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.