Mauricio Macri anunció $100 mil millones para financiamiento de pymes

El presidente informó en Timbúes que los créditos se podrán conseguir en 27 entidades bancarias a tasas de entre 25 y 29 por ciento. Subrayó las obras para que llegue el tren a los puertos y añadió que generarán "más eficiencia y trabajo"

Provinciales27 de febrero de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

El presidente Mauricio Macri anunció este miércoles en Timbúes que pondrá a disposición 100 mil millones de pesos en créditos para pequeñas y medianas empresas. Los préstamos tendrán una tasa de interés de entre el 25 y el 29 por ciento y se podrán conseguir en 27 entidades bancarias, entre estatales y privadas.

Al lado del ministro de Producción Dante Sica, el jefe de Estado habló en la planta de Renova tras encabezar junto al gobernador Miguel Lifschitz la Mesa Nacional de la Soja. "Todo lo que nos pasó en el 2018, la sequía, la desaparición de los créditos para los mercados emergentes, más la causa de los cuadernos, agregaron inestabilidad financiera. Los que más lo sufrieron son las pymes. Necesitamos que puedan salir adelante. Para llevarlos en esta transición a cruzar el puente, en esta nueva normalidad, queremos anunciar que ponemos a disposición 100 mil millones de pesos de créditos para las pymes", comentó.

Según informó el mandatario, se conseguirán en 27 bancos a tasas de entre el 25 y el 29 por ciento. "Es una ayuda a la normalidad. Es gracias a la estabilidad cambiaria y que tenemos un Banco Central con una política monetaria clara", agregó.



El presidente Mauricio Macri anunció este miércoles en Timbúes que pondrá a disposición 100 mil millones de pesos en créditos para pequeñas y medianas empresas. Los préstamos tendrán una tasa de interés de entre el 25 y el 29 por ciento y se podrán conseguir en 27 entidades bancarias, entre estatales y privadas.

Al lado del ministro de Producción Dante Sica, el jefe de Estado habló en la planta de Renova tras encabezar junto al gobernador Miguel Lifschitz la Mesa Nacional de la Soja. "Todo lo que nos pasó en el 2018, la sequía, la desaparición de los créditos para los mercados emergentes, más la causa de los cuadernos, agregaron inestabilidad financiera. Los que más lo sufrieron son las pymes. Necesitamos que puedan salir adelante. Para llevarlos en esta transición a cruzar el puente, en esta nueva normalidad, queremos anunciar que ponemos a disposición 100 mil millones de pesos de créditos para las pymes", comentó.

Según informó el mandatario, se conseguirán en 27 bancos a tasas de entre el 25 y el 29 por ciento. "Es una ayuda a la normalidad. Es gracias a la estabilidad cambiaria y que tenemos un Banco Central con una política monetaria clara", agregó.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.