
Anmat: prohibieron la venta de un queso cremoso, un suplemento dietario y un oxímetro
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
La jueza a cargo de la investigación del siniestro accede desde este martes a los registros obtenidos por el buque que halló al submarino en noviembre pasado, en el fondo del mar Argentino
Nacionales26 de febrero de 2019La jueza a cargo de la causa por la desaparición del submarino Ara San Juan, Marta Yáñez, tiene acceso desde este martes a los 67.000 archivos de imágenes tomadas en el fondo del mar Argentino para comenzar a analizar en el marco de la investigación del siniestro, tras el hallazgo de la nave en noviembre pasado.
Se trata de registros obtenidos por la nave Seabed Constructor, de la empresa Ocean Infinity, al momento de ser ubicado el submarino, que llevaba 44 tripulantes cuando desapareció a fines de 2017.
La jueza acudía por la mañana al Servicio de Hidrografía Naval, en la avenida Montes de Oca 2124 (ciudad de Buenos Aires), para disponer del software necesario para "traducir" las imágenes tomadas por el buque que el 16 de noviembre de 2018 encontró al Ara San Juan hundido a unos 900 metros en el Atlántico sur, frente a las costas de la ciudad de Comodoro Rivadavia.
El submarino ARA San Juan desapareció el 15 de noviembre de 2017 con 44 tripulantes a bordo.
Asistían familiares, abogados, peritos, personal de las fuerzas federales y legisladores que forman parte de la comisión bicameral que investiga el naufragio del submarino.
Hay dos discos rígidos con información recolectada por el Seabed que hasta ahora no han podido ser decodificados por carecer del software necesario.
Un tercer disco, con fotos y videos, ya fue revisado Yañez en su despacho de la ciudad santacruceña de Caleta Olivia.
El conjunto de discos rígidos reúne a las 67.000 imágenes digitales del naufragio aportadas por Ocean Infinity, la empresa que encontró el submarino.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
La instancia había comenzado este lunes con los inscriptos de La Capital y Rosario. Se completó este martes con los correspondientes a los 17 departamentos restantes. En total se sortearon 300 créditos que se suman a los 4.358 otorgados hasta el momento. Los resultados ya pueden consultarse en la web del Gobierno de la Provincia.
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Cultura, abre desde este lunes 15 de septiembre la convocatoria para conformar el cuerpo de danza que representará a la provincia en el tradicional festival folclórico. La propuesta artística explorará la figura y el legado del Brigadier General Estanislao López.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
La propuesta del Gobierno de la Provincia retomará su recorrido por diversas localidades santafesinas con juegos, teatro de kermés y una activa participación ciudadana. El domingo 14, a las 16, tendrá una gran celebración en el espacio de Avenida French y Sarmiento, en la capital.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.