
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Desde este miércoles 20 se comenzó a notificar a las familias que resultaron beneficiadas con algunas de las vacantes. El listado se exhibe en cada uno de los jardines y el próximo lunes 25 de febrero se realizarán las reuniones de padres.
Locales20 de febrero de 2019Los jardines maternos infantiles municipales se preparan para recibir a los ingresantes del ciclo lectivo 2019, brindando nuevamente un servicio educativo de gran importancia para las familias de la ciudad que no cuentan con las posibilidades de poder acceder a otras ofertas privadas de nivel inicial.
Desde este miércoles 20 se comenzó a notificar a las familias que resultaron beneficiadas con algunas de las 215 vacantes disponibles y el próximo lunes 25 de febrero a las 20:30 se llevará a cabo las reuniones de padres en los tres jardines.
Se trata de un proceso iniciado en el mes noviembre con las inscripciones y siguió durante el verano con el procesamiento y verificación de documentación, visitas domiciliarias y laborales, pedidos de informes socio educativos.
A partir de este proceso se confeccionó un listado de titulares y suplentes, que puede ser consultado en la sede de los tres jardines involucrados: el Jardín Nº 1 “Margarita Bochetto”; el Jardín Nº 2 “Magdalena Bruno” y la sede de barrio Los Nogales del Jardín Nº 3.
A diferencia de otros años, en esta oportunidad se elaboró un escalafón de aspirantes por edades (y no por jardín), dando la oportunidad a las familias con mayores urgencias, de poder acceder a cualquiera de los tres jardines que cuenta la Municipalidad. Es decir que, si por escalafón correspondía una vacante, se ofreció la posibilidad de ingresar aunque no sea en el jardín originalmente elegido por la familia.
Entre los niños y niñas ingresantes, se encuentran 12 casos cuyas madres son beneficiarias del programa Seguila Igual, que las acompaña para que finalicen su educación secundaria obligatoria.
Con la decisión de seguir ampliando la disponibilidad de lugares, se incorporarán desde el mes de abril dos aulas de 1 año en la sede de barrio Los Nogales del Jardín Nº3, en cuya construcción y equipamiento colaboraron los padres de la Asociación Cooperadora del Jardín.
Por su parte, dos salas de 4 años del Jardín Nº 1 fueron reconvertidas en salas de 2 años, ya que sus estudiantes fueron incorporados en jardines dependientes del Gobierno Provincial, en cumplimiento con la obligatoriedad para salas de 4 años y a partir de acuerdos sostenidos por funcionarios de ambos niveles del estado.
Teniendo en cuenta esto, desde marzo dispondremos en la ciudad de 26 salas de educación inicial para niños de 0 a 4 años en los tres establecimientos que dependen del Gobierno Local, y que durante todo el año albergarán a más de 450 niños y niñas.
Cabe destacar que el listado de suplentes tendrá vigencia para las vacantes que puedan surgir en el actual ciclo lectivo, y que aquellas familias cuya inscripción no fue admitida, serán notificadas acerca de las causas que motivaron dicha decisión (falta documentación, requisitos incumplidos, etc).
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.