El Acueducto para Rafaela está cada vez más cerca

“Tuvimos la primera reunión con las empresas que están ejecutando el Acueducto hacia Rafaela. Son las empresas que ejecutan los tramos 4 y 5”, dijo el intendente Luis Castellano este jueves, al finalizar la reunión con representantes de una de las empresas que se encuentran ejecutando la obra del Acueducto para Rafaela.

Locales14 de febrero de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Estuvieron presentes también el secretario de Obras Públicas del municipio, Luis Ambort, la secretaria de Auditoría y Control de Gestión, Amalia Galantti, y la subsecretaria de Economía Social y Empleo, Mariana Allassia.

“Es una excelente noticia para la ciudad y la región porque tanto el gasoducto como el acueducto son dos barreras que se levantan al desarrollo de la ciudad, no solo el inmobiliario sino productivo. Tanto el gas como el agua son dos elementos importantes para el desarrollo productivo de Rafaela y la región. Nos abre un futuro maravilloso para el desarrollo de nuestra querida Rafaela”, evaluó el mandatario.

Más de 10 años

“Es un momento muy importante para la ciudad después de luchar, reclamar y pedir durante más de 10 años, no solo yo solo como intendente sino los que me precedieron: Omar Perotti, los ediles que pasaron por el Concejo y muchos rafaelinos. Empezó por aquella medida que se tomó hace muchos años “Rafaela tiene sed”, cuando se logró el acueducto que hoy tenemos”, recordó Castellano.

Con ese proceso histórico, “con todos esos reclamos y esa Rafaela unida y trabajando para tener agua potable de cantidad y calidad, que hoy podamos tener una reunión con las empresas que llevan a cabo la obra, que nos cuente los plazos, es una gran satisfacción”.

Y enfatizó: “Una enorme satisfacción, además, porque hubo demasiados amagues, fotos y promesas incumplidas. Esto generó, lamentablemente, una falta de credibilidad de parte de la población en que esto se haga. Pero ahora podemos decir que la obra está en marcha”.

Por otro lado, destacó la importancia de “la generación de empleo en un momento complejo. Esta obra no solo generará alrededor de 150 puestos de trabajo, sino que se trasladará a la economía local con la compra de insumos y materiales vinculados a la construcción”.

Más especificaciones

Por su parte, Henry Rosales, representante de la empresa ejecutora, dijo que el acueducto: “Traerá agua desde el río Paraná. La obra tiene dos tramos que corresponde a la UTE (Unión Transitoria de Empresas) que represento. La misma contempla dos estaciones de bombeo, cinco cisternas de distribución en cinco localidades: San Mariano, Sa Pereira, Angélica, Susana y Rafaela”.

Para ellas se cuenta “con un caño de aducción de aproximadamente 60 kilómetros y los tramos de ramales que van a las diferentes localidades de 15 kilómetros”.

“La capacidad de la cisterna que se construirá en Rafaela es de 5.000 metros cúbicos, es decir 5 millones de litros de agua potable para abastecer a la ciudad. Esto va a trabajar en conjunto con la cisterna de 10.000 metros cúbicos que corresponden a 10 millones de litros de agua potable”, explicó Rosales.

En esta reunión “se conversó sobre la necesidad de recursos humanos de la zona. Para ello hablamos con Mariana Allassia que nos puso a la orden una bolsa de empleo que tiene la Municipalidad. A ella le vamos a hacer solicitud de empleo directo”, finalizó.

Te puede interesar
1000248631

Últimas actividades por el mes del ambiente

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.

1000251239

Se potencia el empleo verde local

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

En el marco del programa Empleo Verde Recargado, la Municipalidad de Rafaela inició el curso de colectores solares y paneles fotovoltaicos. Participaron más de 40 hombres y mujeres, que sumarán capacidades y formarán parte del registro municipal de instaladores, aportando mano de obra local calificada en sistemas de ahorro energético que cuidan el ambiente.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.

Valeria Soltermam y equipo

Valeria Soltermam ganó las elecciones en Rafaela

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Con un mensaje claro de la ciudadanía, Valeria Soltermam resultó la candidata más votada en las Elecciones Generales. El contundente respaldo también permitió el ingreso de Maximiliano Postovit. Cercanía, escucha y propuestas reales fueron el eje de una campaña que puso a Rafaela y su gente en el centro, abriendo paso a un nuevo tiempo de representación sensible y comprometida.

Lo más visto
Valeria Soltermam y equipo

Valeria Soltermam ganó las elecciones en Rafaela

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Con un mensaje claro de la ciudadanía, Valeria Soltermam resultó la candidata más votada en las Elecciones Generales. El contundente respaldo también permitió el ingreso de Maximiliano Postovit. Cercanía, escucha y propuestas reales fueron el eje de una campaña que puso a Rafaela y su gente en el centro, abriendo paso a un nuevo tiempo de representación sensible y comprometida.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.