El Acueducto para Rafaela está cada vez más cerca

“Tuvimos la primera reunión con las empresas que están ejecutando el Acueducto hacia Rafaela. Son las empresas que ejecutan los tramos 4 y 5”, dijo el intendente Luis Castellano este jueves, al finalizar la reunión con representantes de una de las empresas que se encuentran ejecutando la obra del Acueducto para Rafaela.

Locales14 de febrero de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Estuvieron presentes también el secretario de Obras Públicas del municipio, Luis Ambort, la secretaria de Auditoría y Control de Gestión, Amalia Galantti, y la subsecretaria de Economía Social y Empleo, Mariana Allassia.

“Es una excelente noticia para la ciudad y la región porque tanto el gasoducto como el acueducto son dos barreras que se levantan al desarrollo de la ciudad, no solo el inmobiliario sino productivo. Tanto el gas como el agua son dos elementos importantes para el desarrollo productivo de Rafaela y la región. Nos abre un futuro maravilloso para el desarrollo de nuestra querida Rafaela”, evaluó el mandatario.

Más de 10 años

“Es un momento muy importante para la ciudad después de luchar, reclamar y pedir durante más de 10 años, no solo yo solo como intendente sino los que me precedieron: Omar Perotti, los ediles que pasaron por el Concejo y muchos rafaelinos. Empezó por aquella medida que se tomó hace muchos años “Rafaela tiene sed”, cuando se logró el acueducto que hoy tenemos”, recordó Castellano.

Con ese proceso histórico, “con todos esos reclamos y esa Rafaela unida y trabajando para tener agua potable de cantidad y calidad, que hoy podamos tener una reunión con las empresas que llevan a cabo la obra, que nos cuente los plazos, es una gran satisfacción”.

Y enfatizó: “Una enorme satisfacción, además, porque hubo demasiados amagues, fotos y promesas incumplidas. Esto generó, lamentablemente, una falta de credibilidad de parte de la población en que esto se haga. Pero ahora podemos decir que la obra está en marcha”.

Por otro lado, destacó la importancia de “la generación de empleo en un momento complejo. Esta obra no solo generará alrededor de 150 puestos de trabajo, sino que se trasladará a la economía local con la compra de insumos y materiales vinculados a la construcción”.

Más especificaciones

Por su parte, Henry Rosales, representante de la empresa ejecutora, dijo que el acueducto: “Traerá agua desde el río Paraná. La obra tiene dos tramos que corresponde a la UTE (Unión Transitoria de Empresas) que represento. La misma contempla dos estaciones de bombeo, cinco cisternas de distribución en cinco localidades: San Mariano, Sa Pereira, Angélica, Susana y Rafaela”.

Para ellas se cuenta “con un caño de aducción de aproximadamente 60 kilómetros y los tramos de ramales que van a las diferentes localidades de 15 kilómetros”.

“La capacidad de la cisterna que se construirá en Rafaela es de 5.000 metros cúbicos, es decir 5 millones de litros de agua potable para abastecer a la ciudad. Esto va a trabajar en conjunto con la cisterna de 10.000 metros cúbicos que corresponden a 10 millones de litros de agua potable”, explicó Rosales.

En esta reunión “se conversó sobre la necesidad de recursos humanos de la zona. Para ello hablamos con Mariana Allassia que nos puso a la orden una bolsa de empleo que tiene la Municipalidad. A ella le vamos a hacer solicitud de empleo directo”, finalizó.

Te puede interesar
unnamed (31)

En agosto detuvieron a 267 personas, 100 de ellas por hechos en flagrancia

Diario Primicia
Locales03 de septiembre de 2025

Se presentó este miércoles la evaluación M3, que monitorea los resultados de los operativos policiales. El subsecretario de Análisis Criminal del Gobierno Provincial, Sebastián Montenotte, destacó la baja, aunque reconoció que hay mucho trabajo por delante: “Disminuir la violencia y los delitos predatorios es la principal preocupación del Gobierno”, dijo.

WhatsApp Image 2025-09-02 at 10.44.27 AM

Incumplimiento de las normativas de compras públicas

Diario Primicia
Locales02 de septiembre de 2025

Los Concejales recibieron a integrantes del gabinete para salvar dudas sobre el proyecto de movimiento de partidas presupuestarias que no se votó en la última sesión. Luego de intercambiar información, los funcionarios debieron admitir lo que Concejales no oficialistas vienen planteando: no se están respetando los mecanismos legales para llevar adelante las compras en la Municipalidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-02 at 10.44.27 AM

Incumplimiento de las normativas de compras públicas

Diario Primicia
Locales02 de septiembre de 2025

Los Concejales recibieron a integrantes del gabinete para salvar dudas sobre el proyecto de movimiento de partidas presupuestarias que no se votó en la última sesión. Luego de intercambiar información, los funcionarios debieron admitir lo que Concejales no oficialistas vienen planteando: no se están respetando los mecanismos legales para llevar adelante las compras en la Municipalidad.

Foto 1

El MPA incorporó 11 Fiscales Adjuntos Subrogantes

Diario Primicia
Provinciales02 de septiembre de 2025

Tres de ellos prestarán funciones en el ámbito de la Fiscalía Regional 1; cuatro lo harán en la Fiscalía Regional 4 y los otros cuatro en la Fiscalía Regional 5. Juraron en un acto realizado este mediodía en la ciudad de Santa Fe. “Hoy es un día institucional de celebración”, remarcó la Fiscal General, María Cecilia Vranicich.