
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
“Tuvimos la primera reunión con las empresas que están ejecutando el Acueducto hacia Rafaela. Son las empresas que ejecutan los tramos 4 y 5”, dijo el intendente Luis Castellano este jueves, al finalizar la reunión con representantes de una de las empresas que se encuentran ejecutando la obra del Acueducto para Rafaela.
Locales14 de febrero de 2019Estuvieron presentes también el secretario de Obras Públicas del municipio, Luis Ambort, la secretaria de Auditoría y Control de Gestión, Amalia Galantti, y la subsecretaria de Economía Social y Empleo, Mariana Allassia.
“Es una excelente noticia para la ciudad y la región porque tanto el gasoducto como el acueducto son dos barreras que se levantan al desarrollo de la ciudad, no solo el inmobiliario sino productivo. Tanto el gas como el agua son dos elementos importantes para el desarrollo productivo de Rafaela y la región. Nos abre un futuro maravilloso para el desarrollo de nuestra querida Rafaela”, evaluó el mandatario.
Más de 10 años
“Es un momento muy importante para la ciudad después de luchar, reclamar y pedir durante más de 10 años, no solo yo solo como intendente sino los que me precedieron: Omar Perotti, los ediles que pasaron por el Concejo y muchos rafaelinos. Empezó por aquella medida que se tomó hace muchos años “Rafaela tiene sed”, cuando se logró el acueducto que hoy tenemos”, recordó Castellano.
Con ese proceso histórico, “con todos esos reclamos y esa Rafaela unida y trabajando para tener agua potable de cantidad y calidad, que hoy podamos tener una reunión con las empresas que llevan a cabo la obra, que nos cuente los plazos, es una gran satisfacción”.
Y enfatizó: “Una enorme satisfacción, además, porque hubo demasiados amagues, fotos y promesas incumplidas. Esto generó, lamentablemente, una falta de credibilidad de parte de la población en que esto se haga. Pero ahora podemos decir que la obra está en marcha”.
Por otro lado, destacó la importancia de “la generación de empleo en un momento complejo. Esta obra no solo generará alrededor de 150 puestos de trabajo, sino que se trasladará a la economía local con la compra de insumos y materiales vinculados a la construcción”.
Más especificaciones
Por su parte, Henry Rosales, representante de la empresa ejecutora, dijo que el acueducto: “Traerá agua desde el río Paraná. La obra tiene dos tramos que corresponde a la UTE (Unión Transitoria de Empresas) que represento. La misma contempla dos estaciones de bombeo, cinco cisternas de distribución en cinco localidades: San Mariano, Sa Pereira, Angélica, Susana y Rafaela”.
Para ellas se cuenta “con un caño de aducción de aproximadamente 60 kilómetros y los tramos de ramales que van a las diferentes localidades de 15 kilómetros”.
“La capacidad de la cisterna que se construirá en Rafaela es de 5.000 metros cúbicos, es decir 5 millones de litros de agua potable para abastecer a la ciudad. Esto va a trabajar en conjunto con la cisterna de 10.000 metros cúbicos que corresponden a 10 millones de litros de agua potable”, explicó Rosales.
En esta reunión “se conversó sobre la necesidad de recursos humanos de la zona. Para ello hablamos con Mariana Allassia que nos puso a la orden una bolsa de empleo que tiene la Municipalidad. A ella le vamos a hacer solicitud de empleo directo”, finalizó.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.