
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
La Municipalidad de Rafaela, a través del Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Subsecretaría de Economía Social y Empleo, abrió las inscripciones para los cursos 2019, que se llevarán adelante sobre Reparación de PC y reparación de pequeños electrodomésticos, en el marco del Programa Empleo Verde.
Locales14 de febrero de 2019Los talleres están destinados a personas mayores de 18 años, comienzan en marzo y se llevarán adelante en la vecinal del barrio Jardín. Los interesados, pueden acercarse de 8:00 a 14:00 a la oficina móvil de empleo, ubicada en Rafaela en Acción - Plaza 1° de Mayo del barrio Jardín, donde también se brindará información sobre días y horarios de cursado, cantidad de clases y planes de estudio.
Mariana Allassia, subsecretaria de Economía Social y Empleo, expresó que “esta iniciativa ha tenido repercusiones, despertando el interés en jóvenes y en las demás personas que desean aprender este tipo de oficios”.
“Esta propuesta ayuda a la sustentabilidad ambiental, disminuye los niveles de consumo, y es una salida laboral y doméstica, ya que muchos quieren aprender par aportar a la economía familiar en el contexto económico actual“, reflexionó. Por este motivo se continúa trabajando para “mejorar esta propuesta de capacitación con recursos locales y con la mirada puesta en generar condiciones de empleabilidad y una actitud emprendedora”.
María Paz Caruso, directora del Instituto para el Desarrollo Sustentable, dijo que “estos cursos tiene que ver con generar empleo verde y también con rescatar estos residuos que muchas veces pueden causar un problema, generando mano de obra local que pueda recuperarlos”.
Además, resaltó la importancia de la colaboración de los vecinos en la tarea de clasificación recordando también que “los dispositivos eléctricos y electrónicos no se deben sacar en las recolecciones domiciliarias, sino que deben ser depositados en el punto verde móvil o la estación de residuos clasificados”.
Este programa es un proyecto integrador que se lleva adelante desde hace 6 años, como respuestas a las inquietudes y necesidades de los vecinos. Enrique Méndez, presidente de la Vecinal del barrio Jardín, comentó que es una gran oportunidad ya que “los adolescentes que se meten en el taller están enfrentando un desafío en su vida. Son chicos que no tienen trabajo, que tienen solamente la secundaria”. Y señaló
su alegría por contar nuevamente con esta propuesta en el barrio, que funcionó muy bien en ediciones anteriores y es muy valorada por los vecinos.
Para más información sobre los talleres se pueden dirigir a calle 9 de Julio 420, comunicarse al teléfono 57-0081, o enviar un correo a empleo@rafaela.gov.ar.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
El candidato departamental de La Libertad Avanza en Castellanos fue acompañado por un centenar de vecinos en medio de una noche con encendidos discursos, ópera y banderas nacionales.
La secretaria de Energía de la Provincia, Verónica Geese, fue parte de las jornadas de trabajo de la Liga Bioenergética, que Santa Fe integra junto a Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.