
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Esta semana, el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela (IDSR) organizó la visita al Complejo Ambiental de Rafaela donde se ubican el Relleno Sanitario, la Planta de Recupero y el Parque Tecnológico. Fueron más de 20 vecinos los interesados en conocer la gestión integral de residuos, compartiendo conocimientos, testimonios y experiencias.
Locales13 de febrero de 2019Se trató de la primera del año. El recorrido permitió a los ciudadanos informarse sobre el proceso de los residuos que ingresan a la planta y conversar directamente con las personas que trabajan a diario en la separación y recupero de materiales.
Durante el recorrido, la directora del (IDSR), Paz Caruso, dijo que “en 2018 visitaron el Complejo 1.500 alumnos, diversas organizaciones e instituciones de la ciudad y más de 150 personas de otros lugares. Y ahora generamos un marco para que los vecinos puedan hacer la visita”.
“Rafaela se toma como modelo de gestión en materia ambiental, por eso nos parece muy importante que los ciudadanos sepan sobre el proceso de los residuos, para seguir trabajando en conjunto, generar mayor conciencia y compromiso. Es la primera visita de muchas”, agregó la funcionaria.
Norma, una ciudadana comentó acerca de la visita: “Me interesa por lo que representa para el beneficio del medio ambiente. Y creo que en ese sentido Rafaela es precursora”. Y Graciela que recorrió por segunda vez la planta manifestó: “Es algo hermoso, a mi me encantó la forma en la que trabajan y por eso vuelvo otra vez”.
Durante el recorrido también compartió la guía Alejandro Frías coordinador de la carrera de Turismo de la Universidad Católica de Santiago del Estero, y en el Complejo Ambiental se sumaron empleados municipales y recicladores urbanos que mostraron a la gente cómo se trabaja a diario y la importancia de la participación ciudadana en el proceso.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Tiene 34 años y fue visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 14 de marzo del corriente año.
Esta noticia la dio a conocer Larry de Clay Larry a traves de las redes sociales.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.