El viernes llega Aventuras en el Bosquecito

Otra de las propuestas de Verano Juntos, pensada para toda la familia. Esta primera edición se titula “Arte en la Tierra”, y quienes se acerquen a disfrutarla, podrán realizar intervenciones y montajes artístisticos tridimensionales, utilizando el mismo espacio como soporte. Además, habrá música en vivo, ejecutada con instrumentos sustentables.

Locales12 de febrero de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

La Municipalidad de Rafaela continúa desarollando actividades en el marco del programa Verano Juntos 2019. En esta oportunidad, presenta la primera edición de Aventuras en el Bosquecito: "Arte en la Tierra". La misma se llevará a cabo -con entrada libre y gratuita- este viernes 15 de febrero, a partir de las 18:30, en el Bosque Educativo Norberto Besaccia (Bv. H. Yrigoyen pasando la calle Leonel Marchini).

En consonancia con la temática general que se abordará en las dos ediciones de este ciclo- "el contacto con la naturaleza y el cuidado del ambiente"-; esta primera entrega, ofrecerá a los asistentes la posibilidad de realizar intervenciones artísticas y montajes tridimensionales en el mismo Bosquecito, utilizando los materiales encontrados en el lugar. (Tierra; ramas y hojas secas o caídas; piedras; semillas; plumas; basura; entre otros elementos que no dañen a los seres vivos.) Estarán coordinando y acompañando las producciones de los asistentes, Lucía Borgna y Luis Acosta, artistas y docentes de la ciudad a cargo de dicha actividad.

Asimismo, la jornada incluirá música en vivo, con instrumentos sustentables, los cuales serán ejecutados por los músicos: Luciano Santagostino; y Yamil Jacobo, quien desde hace tiempo ya, lleva adelante el emprendimiento "Luthería Sustentable". A través de este proyecto, Jacobo fabrica instrumentos artesanales con materiales recuperados; entre sus producciones se encuentran: una Kora, arpa africana, con calabazas de su plantación; un Erhu, violín chino; un Laud y un violín árabe; las Cigar Box, guitarras bluseras fabricadas con cajas de madera de cigarrillos o habanos; entre otras.

Cabe destacar que participan en la organización de este evento el Liceo Municipal "Miguel Flores" y "Rafaela más Sustentable", a través del Instituto para el Desarrollo Sustentable de la ciudad. En caso de lluvia, se trasladará al domingo 17 de febrero, a la misma hora, en el mismo lugar. Se recomienda llevar agua y repelente.

Te puede interesar
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.29.13

Concejales critican falta de inversión en nuevos semáforos

Diario Primicia
Locales31 de julio de 2025

La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.

Lo más visto
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.