
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El intendente Luis Castellano se acercó para conversar con las familias que se encuentran construyendo sus viviendas en calle Joaquín V. González, acceso que se ubica el loteo “Mi tierra, mi casa” municipal en el barrio Virgen del Rosario ya que recientemente el municipio llevó a cabo la iluminación del sector.
Locales08 de febrero de 2019Uno de los vecinos, Walter Ginéz, comentó: “Estamos muy contentos con la obra porque quedó hermoso y nos brinda mayor seguridad. Es un esfuerzo de todos y lo bueno es que los planteos se han escuchado. Son cosas que se tienen que gestionar, que llevan su tiempo y valoramos el esfuerzo que ha hecho el municipio”.
“Hoy la gente se está animando a construir en el sector, y esto es parte de eso, de mejorar nuestra calidad de vida aportando seguridad. Después de que se empezaron a hacer todas estas gestiones, la delincuencia mermó. Esto significa que el trabajo tuvo sus frutos. Estamos muy agradecidos y más tranquilos. La obra nos da una tranquilidad enorme”, remarcó.
Por su parte, el intendente Luis Castellano agregó que la obra “fue un reclamo de los vecinos del plan Mi Tierra Mi Casa municipal, que se está poblando de a poco”.
“Joaquín V. González es la entrada principal a este sector y junto con la pavimentación de dicha arteria, le aporta urbanización, sanidad, limpieza, una mejora en la movilidad porque la gente tiene una vía alternativa para circular, además de avenida Italia que es la única vía por la cual circulan las personas del norte de Rafaela”, declaró.
Por otro lado, dijo que “es una obra fundamental para la seguridad, se trata de una de las intervenciones que nosotros como municipio podemos hacer por los rafaelinos: la iluminación, abrir calles, la limpieza, el trabajo social, la GUR. Son las políticas de prevención en seguridad que nos corresponden como municipio. Es una pequeña gran obra que ayuda mucho a los vecinos”
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Será el próximo jueves en el marco de la muestra “Latidos de la naturaleza” que se encuentra exhibida en la sala I.
El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
Se trata de un dispositivo dirigido a deportistas de mediano y alto rendimiento para brindar asesoramiento y cuidado de la salud, potenciando el desarrollo deportivo. El programa funciona de manera gratuita a través de diferentes profesionales y llega a distintas regiones del territorio provincial.