
El gran sostén emocional de una niña con epilepsia fue asesinado por el vecino.
Los análisis realizados al médico del Sanatorio Mayo acusado de atender a una paciente bajo el efecto de sustancias confirmaron que el profesional había consumido cocaína en las horas previas al hecho.
Policiales05 de febrero de 2019El 24 de enero, un video que se viralizó rápidamente en Santa Fe mostraba una situación desgarradora: un grupo de médicos y enfermeros intentaba reanimar a una mujer (que finalmente falleció) mientras que su hijo discutía con un profesional que aparentaba estar bajo el efecto de algún tipo de sustancia alcohólica o estupefaciente. La familia de la paciente hizo pública la situación a través de los medios y además radicó la denuncia. Rápidamente, el fiscal en Turno, Roberto Apullán, ordenó la detención del médico señalado y la recolección de orina y sangre para su análisis. Los resultados confirmaron que F.A. se encontraba la influencia de cocaína.
Cadena de irresponsabilidades
Juan Marino, el hijo de Zulma -la mujer fallecida- dijo por Aire de Santa Fe que el estado en el que se presentó F.A. fue sólo el último eslabón de una cadena de irresponsabilidad y mala praxis en el Sanatorio Mayo, que llevó al fallecimiento de su mamá. Afirmó que en las 24 horas previas al desenlace, los profesionales que la atendían no le suministraron la medicación anticonvulsiva necesaria para controlar el cuadro de encefalopatía multifocal regresiva que la condujo a la muerte.
En este sentido, los abogados defensores del médico, Alfonso Garrone y Romeo Díaz Duarte, negaron que el profesional tenga alguna responsabilidad penal en la muerte de la paciente, ya que se encontraba bajo la tutela de otro servicio del efector. Asimismo, resaltaron que “en absoluto se puede relacionar la muerte de esta paciente con el accionar del médico. No hay hecho de causalidad”, y agregaron que “el doctor estaba en la guardia de terapia cuando fue llamado. Bajó como pudo, abrochándose la camisa, el cinto y el guardapolvo porque estaba descansando”.
“Dio algunas instrucciones a quienes estaban trabajando. El intervino entubando a la paciente y lo hizo perfectamente. Luego se retira y es ahí es cuando empieza el video que se viralizó”, especificaron.
El vídeo del hecho:
Fuente: Con información de Aire de Santa Fe
El gran sostén emocional de una niña con epilepsia fue asesinado por el vecino.
La sentencia fue resuelta en un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales rafaelinos. El fiscal Martín Castellano a cargo de la Unidad Especial Homicidios dirigió la investigación y representó al MPA en el debate.
Se trata de Daniel Roberto Leiva, de 35 años. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que finalizó ayer en los tribunales de la ciudad de San Cristóbal. La fiscal Hemilce Fissore representó al MPA en el debate.
La Jornada de este lunes ya comenzó con un menor detenido por robo.
Durante las ultimas horas un masculino fue detenido tras huir del personal policial.
El hecho se descubrió cuando la sobrina de la víctima fue a buscarla a su casa. El principal sospechoso es un hombre de 30 años, quien era pareja de Claudia Sack.
Se viene otro dia historico para los bichos colorados de Barrio Los Nogales en Rafaela.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país. La mira está puesta en modernizar la infraestructura energética, vial, educativa y de seguridad. El Ejecutivo provincial habilitó al Ministerio de Economía a realizar los procedimientos necesarios para una eventual emisión de títulos en los mercados internacionales.
Desde el comienzo de la actual gestión el Gobierno de Santa Fe definió a la internacionalización como uno de los pilares de su estrategia de desarrollo productivo y territorial.
En sólo siete días se registraron seis donaciones de órganos y tres de tejidos en efectores santafesinos, un logro con escasos precedentes en la historia de la procuración. Santa Fe continúa siendo la segunda provincia con más donantes del país en 2025.
La APSV refuerza a partir de este fin de semana los operativos en múltiples puestos de control por el aumento de los desplazamientos vehiculares en el marco del comienzo de las vacaciones de invierno.