
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
La Municipalidad de Rafaela informa que el viernes 1º de febrero, a partir de las 21:00, en el Pasaje Carcabuey, se desarrollará otra de las propuestas de verano: Música en Carcabuey; que estaba programada para eñ jueves, pero debido a la lluvia, exigió un cambio de fecha.
Locales31 de enero de 2019Quienes asistan podrán disfrutar de tres shows musicales en vivo, a cargo de bandas locales que ofrecerán un repertorio variado y potente- Alexander; El Amasijando; y El Ensamble-. Pero además de jazz, funk, blues, rock, y clásicos de diferentes décadas; "el Pasaje" también será la plataforma de vuelo de Ariel Bertola y Sofìa Rossa, artistas plásticos que estarán a cargo de la intervención urbana en el lugar y durante el evento, invitando a nuevas posibilidades de interacción con el público de la noche.
Además, por su parte y brindando su aporte, los locales de comidas del Pasaje se sumarán a la propuesta ofreciendo diversas opciones gastronómicas elaboradas especialmente para esta ocasión. A continuación, dejamos el extracto informativo de las distintas bandas y artistas que formarán parte de esta primera fecha.
"Alexander"
Integrantes: Walter Walker (Voz y Guitarra) y Jimena Algarañaz (Viola).
Grupo rafaelino que adapta e interpreta clásicos de diferentes décadas en formato acústico. Con un repertorio titulado "Aquellas canciones que el viento se llevó", la agrupación retoma aquellas obras que- y como si tuvieran vida propia-, siempre vuelven a sonar. Sumando, además, algunas composiciones originales de W. Walker.
"El Ensamble"
Integrantes: Mati Bainotti (Batería); Tute Jorge (Bajo); Cata Briggiler (Guitarra); Nico Yossen (Saxo); y Berni Cattani (Voz).
El ensamble es una banda que nace aproximadamente un año y medio, con músicos de diferentes bandas de la ciudad. Sus influencias van desde el jazz y el funk, hasta blues y rock más pesado.
"El Amasijando"
Integrantes: Fernando Quagliozzi (Bajo); Emanuel Stampanone (Guitarra); y Federico Bertona (Batería).
Trío musical rafaelino; en sus composiciones fusiona influencias provenientes del jazz y del funk, con algunos ritmos latinoamericanos.
El Amasijando comenzó su actividad en 2015, en formato de dúo, con Fernando Quagliozzi en bajo y Emanuel Stampanone en guitarra. Pero las primeras presentaciones se concretaron como trío, junto al percusionista Franco Ochat, en el año 2016, participando en diversos ciclos, como "Otras voces". Luego, en 2017, se produjo un cambio, e ingresó a la formación el baterista Federico Bertona, con el cual actualmente está conformado el trío.
Han tocado en diferentes bares y centros culturales de la ciudad; en la tercera edición del festival de Jazz de Rafaela 2016; en las ediciones del ciclo "Música entre libros", organizado por Librería Faber (Rafaela); y en 2017, han realizado una mini gira por Chaco y Corrientes, junto al baterista Carlos Fritz.
"Monolito Eterno"- Intervención artística de la noche
Explicaron Ariel Bertola y Sofía Rossa: "El Monolito es un objeto madera de forma irregular, que será intervenido con pegatinas y pinturas, hasta ser cubierto en su totalidad, durante el evento "Música en Carcabuey".
A través de esta instalación se busca transgredir ciertas visiones del arte como elemento "sagrado", cuestionando una serie de conceptos históricos perpetuados, que conciernen al rol del artista, el fin (o no) de la obra, el lugar que esta habita, las instituciones culturales y su posterior resignificación social. Todo esto, a través una intervención urbana que trasciende el espacio del Museo, realizada en el mismo Pasaje Carcabuey -"la calle"-: un lugar poblado y dinámico, pero también hostil y sin preceptos establecido para una instalación artística.
Con esta acción buscamos generar un movimiento hacia el exterior del museo, no como un simple traslado de actividades (exterior - interior), sino, como un elemento, un indicio más contundente de querer mostrar que adentro pasan cosas. Rompiendo las barreras arquitectónicas que no permiten la apropiación de los espacios culturales por parte de la ciudadanía en general; y pretendiendo también de esta forma, generar un ejercicio de reflexión sobre dichos espacios (en desuso o no) y la apropiación ligada al entorno inmediato.
Es una propuesta estratégica de apropiación externa al edificio, que busca instalar la duda y la curiosidad en la conciencia colectiva, apelando a la sorpresa y la curiosidad del transeúnte cotidiano. Por otra parte, la obra, además de darle nueva vida al espacio, también quedará abierta hacia nuevas posibilidades de interacción con el público, nuevos procesos y combinatorias brindadas por el ambiente exterior- climas, reacciones, miradas, personas y respuestas de todo tipo.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.