Intercambio de experiencias en políticas ambientales

Durante el 2018, más de 150 personas llegaron a la ciudad provenientes de otros países y de otras provincias, para conocer el funcionamiento del Instituto para el Desarrollo Sustentable. Ya se comenzó a diagramar la agenda de visitas para este año.

Locales31 de enero de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Como parte de sus ejes de acción, el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela trabaja anualmente en la difusión de sus políticas ambientales, con el objetivo de que sean replicadas en otros puntos del país, generando encuentros para el intercambio de conocimientos. 

En este sentido, en 2018, se recibieron en Rafaela a más 150 personas.  Algunas, de países como Cuba, Paraguay, Brasil, Bolivia. Otras, pertenecientes a grupos provenientes de las provincias de Tucumán, Córdoba y Santiago del Estero. Se trata de grupos que, en general, estuvieron conformados por representantes gubernamentales, profesionales y estudiantes. 

El desafío del Instituto para el Desarrollo Sustentable es potenciar los circuitos ambientales. Es por eso que se trabaja junto a la Secretaría de Desarrollo, Innovación y Relaciones Internacionales, como así también con la carrera de Turismo de la Universidad Católica de Santiago del Estero en la recepción de los contingentes.

En este sentido, ya se está gestionando el armado de la agenda de visitas para el presente año, con el objetivo de seguir generando este tipo de intercambios.

Te puede interesar
Pediatría

Jornadas de pediatría en Rafaela

Diario Primicia
Locales01 de abril de 2025

El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.

Lo más visto