
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Ómnibus Sanitario de la Municipalidad de Rafaela volverá a recorrer los barrios en el marco del programa Rafaela en Acción, como lo hizo gran parte del 2018. Se trata de una unidad moderna, dotada de tecnología y adaptada para atender las necesidades de salud de los distintos sectores de la ciudad.
Locales30 de enero de 2019De este modo, el Estado local brinda un servicio gratuito y móvil que es pionero en su tipo en el país y complementa la atención primaria de la salud que se realiza en los Centros de Atención Primaria.
Es importante destacar que tanto la carrocería, el mobiliario y el equipamiento fueron diseñados por profesionales para ofrecer la mejor atención médica al ciudadano. Allí se desarrollan distintas prácticas como curaciones, vacunaciones, controles de peso y talla, glucemia y electrocardiogramas. También asiste en eventos relacionados con la salud, la cultura, la educación y el deporte.
En el 2017, el ómnibus incorporó más servicios con una nueva impronta materno-infantil. Por eso, comenzó a realizar ecografías a embarazadas, el servicio de estimulación de inteligencia de bebés y evaluaciones de inteligencia a chicos de 6 meses a 2 años. El servicio que se brindó fue integral ya que trabajó un equipo interdisciplinario compuesto por una psicopedagoga, una psicomotricista, una fonoudióloga y una terapista ocupacional que se encargaron de evaluar cómo estaban los niños en el desarrollo cognitivo.
Más tarde, la apuesta fue mayor porque el servicio de ecografías se extendió con la posibilidad de realizar otras de tipo obstétricas, abdominales, renovesicales, ginecológicas y transvaginales. Además, se incorporó otro tipo de atención: la evaluación integral a la persona con discapacidad, abordando un aspecto central de la política de salud que implementa el municipio y que es la discapacidad.
Lo que se viene
La nueva edición de Rafaela en Acción se estipuló teniendo en cuenta la experiencia 2018, sus potencialidades y los aspectos a optimizar. El dispositivo de servicios municipales comenzará a recorrer los barrios desde el próximo lunes y la primera estación será en la Plaza 1º de Mayo del barrio Jardín, desde el 4 al viernes 15 de febrero.
Debido a la gran demanda de los vecinos, este año se suman más servicios a los tradicionales: los días lunes atenderá un oftalmólogo y una psicopedagoga junto a servicios de odontología y medicina general los días miércoles, y una bioquímica los viernes.
Cabe destacar que lo nuevo es fruto de una política de salud pública del Estado que se ha sostenido en el tiempo y que se ha fortalecido con el paso de los años.
La secretaria de Desarrollo Social del municipio, Brenda Vimo, contó al respecto que “luego de un año de haber trabajado con el Ómnibus Sanitario en distintos barrios de la ciudad, pudimos evaluar cuáles eran otras de las grandes demandas de la comunidad que necesitaban de una respuesta”.
“Garantizando las condiciones para hacer que el acceso a la salud sea un derecho para todos, decidimos implementar distintas prácticas que estaba necesitando la gente”, expresó la funcionaria y mencionó como ejemplo “las evaluaciones oftalmológicas, psicopedagógicas que tienen que ver con potenciar y optimizar la escolarización de los chicos y adolescentes”.
También manifestó que “la evaluación odontológica es un pilar fundamental para la buena salud y que tiene que ver con una necesidad, sobre todo al inicio escolar con los certificados bucodentales. Y otro de los nuevos servicios serán los análisis de laboratorio”.
Y continuar “con las ecografías gratuitas y la evaluación integral del discapacitado, complementando así todas las necesidades básicas que tiene cualquier familia para ingresar al colegio y tener una buena continuidad escolar, para llevar un buen embarazo, controlar sus patologías crónicas o realizar el control para una buena salud”.
Por último, agregó que “generar espacios para la buena salud en forma rápida, gratuita y oportuna creemos que es la política de Estado que debemos llevar adelante”.
Volver al origen
Nunca hay que olvidarse de cómo nacen las cosas y quienes las pensaron y concretaron. Germán Visintini, ex subsecretario de Salud durante la primera intendencia de Omar Perotti, en el año 1992, fue el que impulsó el proyecto del Ómnibus Sanitario. Roberto Sarasín y otros exfuncionarios y extrabajadores también estuvieron vinculados al proyecto.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.