Aumenta el trabajo y crecimiento de Oreja de Negra

La Asociación Civil “Oreja de Negra”, creada a partir del programa de la Municipalidad de Rafaela “Cadenas de Valor Inclusivas”, realizó los primeros productos para la empresa Lätt Deco y ya se encuentran a la venta. Oreja de Negra es una empresa de gestión social que nuclea a 40 productoras textiles. En Rafaela, el 69,9% de los desempleados son mujeres, por tal razón el gobierno local impulsa y acompaña este tipo de emprendimientos.

Locales30 de enero de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

La Municipalidad de Rafaela continúa acompañando el proceso y crecimiento de la Asociación Civil “Oreja de Negra”, creada a partir del programa “Cadenas de Valor Inclusivas”, que además de realizar producciones textiles industriales afianzó su alianza con Lätt Deco, realizando productos artesanales de alta calidad.

En tal sentido, Diego Peiretti de la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Relaciones Internacionales de Rafaela, recordó los inicios de lo que hoy es una empresa de gestión social: “Cuando empezamos a indagar sobre proyectos vinculados a Cadenas de Valor inclusivas, creímos que podíamos hacer algo importante en la ciudad. Hoy, a 2 años de iniciar las gestiones, y a pocos meses de la conformación de la Asociación Civil “Oreja de Negra” nos encontramos con grandes resultados. Hemos podido organizar 40 mujeres del rubro textil, y transformar esas capacidades individualidades en una fuerza de trabajo colectiva. Convencidos que podíamos llevar adelante un proyectos de innovación social como este, conformamos un equipo de trabajo interdisciplinario para dar forma a una política de economía social con perspectiva de género, trabajando la asociativiadad, y entendiendo las dificultades que encuentran las mujeres para acceder a un puesto de trabajo. Esta realidad que se extiende a nivel país, lo podemos ver claramente en Rafaela, al analizar los datos de desempleo de los distintos relevamientos socioeconómicos que construye el ICEDeL” (Según el Relevamiendo Socioeconómico 2017, el 69,9% de los desocupados en Rafaela son mujeres).

Chicas Cosiendo

Así, atendiendo a las necesidades del sector, el estado local trabajó no sólo en la formalización del trabajo de estas 40 mujeres de los barrios 2 de Abril, Monseñor Zazpe y Barranquitas, sino también en conectar el poder de compra de empresas de sector público y privado de nuestra ciudad con estas productoras locales de la economía social, que a fines de 2018 formalizaron la Asociación Civil “Oreja de Negra”.

A partir de estos vínculos propiciados por el municipio, las productoras textiles comenzaron a trabajar con la empresa local de llegada nacional Lätt Deco, de Fernanda Navarro, que actualmente cuentan con producciones de Oreja de Negra en el mercado.

La presidente de la Asociación Civil Oreja de Negra, Vanesa Giailevra, detalló sobre el proceso: “Una vez que Fernanda nos presentó los productos que quería desarrollar comenzó el gran desafío: los productos de Lätt requieren de mucha calidad, es un trabajo bastante artesanal: cada almohadón, cada edredón lleva un proceso de seguimiento; no es el proceso de producción industrial como el resto de las indumentarias que estamos trabajando, entonces requirió de una adaptación de cada producto. Pero se llegó a un buen resultado y estamos muy contentas porque logramos la calidad que Lätt necesita y que permite que nuestros productos, hechos por Oreja de Negra, se vendan a lo largo del país”.

Productos Lätt x Oreja de Negra

Por su parte, Fernanda Navarro comentó: “El proceso fue muy interesante y un gran desafío. Es toda una decisión... Como marca nosotros siempre estuvimos buscando algo así y la aparición de la asociación civil le dio el marco que necesitábamos de una manera más formal, porque eran mujeres ya agrupadas. Nos pone muy contentos este vínculo porque Oreja de Negra nos dio la posibilidad de tener un producto artesanal producido en cantidad”. Además, agregó también sus intenciones a futuro: “Queremos sumar más productos, y que ellas (las productoras textiles de Oreja de Negra) también puedan tener desafíos de capacitaciones. Lo más lindo es poder invitar a otros emprendedores, a otras empresas, a que se animen a recorrer este camino que implica una decisión, porque el proceso a recorrer es diferente, pero que tiene un muy buen resultado final, ya que lo que terminás entregando es muy significativo tanto para la empresa como para la manera en que uno se quiere parar frente a la realidad actual”.

Finalmente, Diego Peiretti concluyó: “El desafío para la asociación en este proyecto es muy grande, porque ya no se trata de producir indumentaria de trabajo, sino de productos con mucho diseño, altos stándares de calidad y mayor complejidad en su producción. Después de unos meses coordinando esfuerzos, tenemos los primeros resultados y estamos muy contentos. La visión común de lo que pretendemos es el motor que nos empuja a lograr estos resultados. Aquí hay productos de mucha calidad con posibilidades de exportación, y a eso apuntamos. Creemos que estamos en condiciones que de poder colocar en el exterior productos de Lätt, elaborados por Oreja de Negra en centros productivos de los barrios 2 de abril, Barranquitas y Monseñor Zaspe... De hecho Fernanda viene participando del programa Rafaela Exporta, estamos convencidos que podemos lograrlo”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-03 at 12.07.24

Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora

Diario Primicia
Locales03 de julio de 2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.

1000248631

Últimas actividades por el mes del ambiente

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.

1000251239

Se potencia el empleo verde local

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

En el marco del programa Empleo Verde Recargado, la Municipalidad de Rafaela inició el curso de colectores solares y paneles fotovoltaicos. Participaron más de 40 hombres y mujeres, que sumarán capacidades y formarán parte del registro municipal de instaladores, aportando mano de obra local calificada en sistemas de ahorro energético que cuidan el ambiente.

Lo más visto
unnamed (3)

Pullaro: “Este Gobierno se para del lado del sector productivo”

Diario Primicia
Provinciales02 de julio de 2025

El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.