En 2018 se trataron correctamente 77.000 litros de aceite vegetal usado

Desde 2011 la Municipalidad de Rafaela trabaja para realizar el correcto tratamiento del aceite vegetal usado (AVU) porque su descarte inadecuado (vertido en desagües, suelo o con la basura) produce un importante impacto negativo en el ambiente como la obturación de cañerías y desagües, la contaminación del suelo y el agua.

Locales21 de enero de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Los aceites vegetales son un ingrediente muy utilizado en las cocinas de los hogares y negocios de elaboración de comidas. Luego de su uso, requieren un tratamiento específico. Por este motivo, el Instituto para el Desarrollo Sustentable promueve una recolección especial para comercios y puntos especiales en donde los pueda depositar los vecinos.

Actualmente 93 locales gastronómicos entregan el AVU a un recolector autorizado, alcanzando un volumen de 65.000 litros en 2018, más los puntos en los Supermercados adheridos, la Estación de Residuos Clasificados y el Punto Verde Móvil que suman 77.000 litros.

ACEITE VEGETAL USADO 2

Considerando este contexto, Rafaela regula el manejo de los aceites vegetales usados a través de la Ordenanza N°4439 sancionada en 2011, la cual establece que los negocios y locales productores de AVU lo deben entregar a un recolector autorizado por la Municipalidad y su destino será la elaboración de biodiesel.

En cuanto al AVU generado en los domiciliarios, el Instituto promueve su separación en origen y disposición en puntos limpios o campanas de reciclado colocadas en los supermercados y Estación de Residuos Clasificados, a través de campañas de educación y comunicación ambiental.

En 2015, el Instituto para el Desarrollo Sustentable fue premiado con la Escoba de Plata por la Asociación ISWA, ARS y Universidad ISALUD, por sus programas y campañas que promueven el aprovechamiento del Aceite Vegetal Usado.

Te puede interesar
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.29.13

Concejales critican falta de inversión en nuevos semáforos

Diario Primicia
Locales31 de julio de 2025

La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.

Lo más visto
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.