Perotti sostuvo que no se invierte en obras en el norte provincial porque "no se ven"

El senador nacional por Santa Fe, Omar Perotti (Partido Justicialista) sostuvo ayer —en relación a las graves inundaciones que afectan a pobladores santafesinos— que "hay una concepción plasmada que, como en el norte vive poca gente, no se invierten (en obras) montos importantes", en directa crítica a la actual gestión socialista.

Provinciales21 de enero de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

El senador nacional por Santa Fe, Omar Perotti (Partido Justicialista) sostuvo ayer —en relación a las graves inundaciones que afectan a pobladores santafesinos— que "hay una concepción plasmada que, como en el norte vive poca gente, no se invierten (en obras) montos importantes", en directa crítica a la actual gestión socialista.

Perotti —uno de los precandidato a gobernador que tiene el PJ en la provincia— habló sobre la difícil situación que soporta el norte provincial durante una visita que hizo a la Fiesta Provincial del Queso, que se realiza en la localidad santafesina de Progreso.

"Si no tenemos un enfoque de dónde hay que invertir como provincia, nos seguiremos equivocando", agregó el senador nacional y precandidato y ex intendente de Rafaela.

Luego afirmó: "Hay una concepción plasmada gravísima durante estos años que, como allí vive poca gente y hay que hacer obras que nadie ve, entonces no se invierten montos importantes".

Perotti señaló también: "Lo que no se termina de entender son los niveles de pérdida que tenemos año tras año por no tener estas obras, por pensar en la cantidad de habitantes o en el padrón electoral".

"Hay que dejar de perder y hacer lo que se debe hacer, para que la provincia no tenga que sufrir todos los años la misma situación",

En ese contexto, recordó que en 2016 "nuestra zona tuvo una de sus inundaciones más duras y que más afectó a la cuenca lechera, y de la cual hoy todavía quedan secuelas", y agregó: "En el momento el agua genera daños de infraestructura, genera las dificultades propias del acceso a la vivienda, de las necesidades de evacuación; después viene la otra parte, cuando el agua baja no todo se normaliza, ahí hay que acompañar a los productores con sus pérdidas. Lo inmediato, lo formal es la declaración de la emergencia o desastre, pero eso tiene que estar acompañado de un fondo, por eso este pedido que hemos hecho viene con la solicitud de recursos especiales para esa reconstrucción".

Según Perotti, para ayudar a los damnificados, en lo inmediato, hay que declarar "la emergencia o desastre, pero eso tiene que estar acompañado de un fondo. Por eso este pedido que hemos hecho viene con la solicitud de recursos especiales para esa reconstrucción".

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (30)

Más de 400 postulantes para conformar la Delegación santafesina en el Festival de Cosquín

Diario Primicia
Provinciales06 de octubre de 2025

A través de audiciones que se realizan esta semana en Venado Tuerto, Rosario, Santa Fe, Sunchales y Reconquista, Provincia seleccionará a los 40 artistas que integrarán el ballet de Santa Fe en el Festival de Cosquín. En escena, ‘La Invencible’ presentará una obra basada en la figura del Brigadier General Estanislao López, al cumplirse en 2026 el 240º aniversario de su natalicio.