Inundaciones: "Argentina está entre los 10 países que más han destruido sus bosques"

Greenpeace denunció que en Argentina se destruyó en los últimos 30 años 8 millones de hectáreas de bosque nativo, lo cual hace que las inundaciones sean cada vez más grandes.

Policiales21 de enero de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

La organización ambientalista Greenpeace Argentina aseguró que la deforestación es una de las principales causas de las inundaciones que sufre año tras año el norte del país.

Además, un estudio del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) comprobó que una hectárea de soja absorbe 10 veces menos el agua que una hectárea de bosque nativo.

En declaraciones a Informativo FARCO del coordinador de la Campaña de Bosques de Greenpeace, Hernán Giardini, explicó como es que Argentina está en “emergencia forestal” siendo uno de “los 10 países que más han destruido sus bosques”: “Hemos perdido 8 millones de hectáreas de bosques en los últimos 30 años en la Argentina. Sobretodo en Santiago del Estero, Chaco, Formosa y Salta, el 80% de la deforestación se da en esas cuatro provincias”.

Giardini apuntó que el modelo agropecuario es el que provoca deforestación para soja o ganadería y que “hay que revalorizar la agricultura y el tipo de producción de cada zona” 
 
Para revertir esta situación el integrante de Greenpeace explicó que “es necesaria una política seria para detener la deforestación, en primer lugar, cumplir en forma estricta la ley de bosques”.

Fuente: InfoHuella

Te puede interesar
Lo más visto
unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.