
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
La Municipalidad de Rafaela a través de la Secretaría de Cultura, llevará a cabo una variada agenda de espectáculos musicales, culturales y gastronómicos bajo el lema “Verano Juntos”, para que las familias puedan seguir disfrutando de las vacaciones con diferentes opciones.
Locales14 de enero de 2019El ciclo comenzará el 26 de enero, en diferentes espacios públicos, con entrada libre y gratuita, y será una continuidad del trabajo realizado en el marco de Rafaela en Acción: “Unimos esfuerzos para poder generar propuestas en distintos sectores donde se acercó Rafaela en Acción, así que este año será una versión mejorada con una planificación mucho más profunda de las acciones en función de la generación de acercamiento que tuvimos con el vecino”, comentó la secretaria de Cultura, María Josefa Sabellotti.
Es importante destacar que en el diseño de la programación se tuvo en cuenta los diversos géneros, edades, gustos e intereses. En este sentido “para los jóvenes incorporamos un lenguaje más fresco y alternativo con música, grafitis y demostraciones”, aclaró la funcionaria municipal.
También se organizó una movida interesante en el Pasaje Carcabuey: “Allí haremos un paseo gastronómico junto a presentaciones musicales atractivas. Se podrá degustar tanto música como buenos platos en ese pasaje que es hermoso”, explicó la Secretaria.
Otro de los espacios públicos que se pondrá en valor con actividades para la familia será el Bosquecito Besaccia con el objetivo de promover el contacto con la naturaleza, generando conciencia sobre la importancia del cuidado del medio ambiente.
Rock sin Río, como todos los años, también tendrá lugar en la grilla de actividades: “Es un programa que ya tiene muchos años y que fue creado para que las bandas locales muestren sus nuevos trabajos, producciones”.
Una nueva propuesta para esta edición será “Noche de Cumbia” que se llevará a cabo en barrio Jardín. También está previsto cerrar el ciclo, con el mismo género, en el Parque Balneario Municipal.
Los Carnavales Rafaelinos en avenida Santa Fe volverán a estar presentes este verano para alegrar el centro de la ciudad con música, baile y colores.
No faltará el Picnic Urbano en la Ciclovía y la Milonga acompañados de la clásica Feria de Artesanías, Arte y Diseño en la Plaza 25 de Mayo, un lugar donde los artesanos rafaelinos pueden mostrar y vender sus productos.
Cronograma
26/2 Fusión Urbana
Encuentro de jóvenes. Música, grafitis y demostraciones.
Lugar: Skate Park (Padre Dimas Mateos 1524)
31/1 y 28/2 Música en Carcabuey
Música y paseo gastronómico (a cargo de los locales del Pasaje). Reunión con variados géneros musicales; participarán bandas locales y de la región.
Lugar: Pasaje Carcabuey
2/2 y 9/3 Noche de Cumbia
Reunión con bandas locales y de la provincia del género. Presentación de DJ´S y servicio de cantina.
Lugar: Playón de barrio Jardín (primer encuentro)
Lugar: Parque Balneario Municipal (segundo encuentro)
9/2 Picnic Urbano
Gastronomía, música y propuestas recreativas.
Lugar: Ciclovía
15/2 y 1/3 Aventuras en el Bosquecito
Propuesta para los niños que incluye juegos, actividades deportivas, artísticas y recreativas.
Lugar: Bosquecito Educativo Municipal “Norberto Besaccia”.
16/2 Milonga y Feria en Plaza 25 de Mayo
Para disfrutar del tango a cielo abierto. Además abarca otras actividades complementarias como la Feria de Artesanías, Arte y Diseño, paseo gastronómico y servicio de cantina.
Lugar: Plaza 25 de Mayo
22/2 Rock sin Río
Tradicional ciclo de música que reúne a bandas rafaelinas de variada trayectoria en sus diferentes estilos y géneros.
Lugar: Parque de los Eucaliptos (Avenida Roque Sáenz Peña 473)
23/2 Peña en el Anfiteatro
Noche con espectáculos de música y danza que pone en valor las raíces folklóricas de talentosos artistas locales y foráneos.
Lugar: Anfiteatro “Alfredo Williner”
3/3 Carnavales Rafaelinos
Uno de los festejos populares más relevantes de la ciudad que reúne a toda la familia. Una noche colmada de ritmo entre comparsas, batucadas y performances.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.