
El gran sostén emocional de una niña con epilepsia fue asesinado por el vecino.
Canchas que parecían piletas, el Parque Aguirre como si fuera un río, agua dentro de viviendas, árboles caídos y calles totalmente anegadas e intransitables fue el resumen de una mañana complicada en la ciudad.
Policiales11 de enero de 2019Durante la madrugada de ayer, intensas precipitaciones dejaron caer más de 150 milímetros de agua en la capital santiagueña con un efecto inmediato: gran parte de la ciudad quedó prácticamente bajo el agua.
Si bien el fenómeno climático cesó durante la mañana, provocó innumerables inconvenientes en diferentes sectores: los barrios 8 de Abril, La Católica, Reconquista, Tradición, Juramento, Almirante Brown, Los Inmigrantes y Finca de Ramos estuvieron entre los más afectados, entre otros sectores. En la época de la revolución tecnológica y ante la intensidad del fenómeno climático, muchos vecinos enviaron fotos y videos a EL LIBERAL sobre cómo vivieron -y sufrieron- la situación.
Entre las imágenes más llamativas y debido a la gran cantidad de agua caída en tan poco tiempo, sin dudas sorprendieron las canchas (de fútbol y de rugby) que parecen piletas y el Parque Aguirre como si fuera un río, con la particularidad de que automóviles, cual botes, intentan avanzar ante una increíble masa de agua.
En ese sentido, los videos y las imágenes de las instalaciones del Club Atlético Mitre y de Old Lions totalmente inundadas son más que elocuentes, seguramente perjudicadas porque el terreno está saturado por las reiteradas lluvias de las últimas semanas.
Respecto del Parque Aguirre, se observa que el agua cubre toda la Alsina -de vereda a vereda- y la Olaechea, por lo que cruzar se convirtió, por algunas horas, en una verdadera odisea. También en esa zona varios vehículos quedaron varados, ya que el agua subió más de medio metro.
Para muchos vecinos, los inconvenientes se multiplicaron: más de 20 centímetros de agua dentro de las viviendas, caída de árboles y ramas, calles totalmente anegadas e intransitables, en un resumen de lo que fue una mañana más que complicada en la "Madre de Ciudades".
Por la tarde, ya sin lluvia y con una temperatura agradable, la ciudad ya volvía prácticamente a la normalidad, aunque ahora muchos vecinos deberán tomarse este contratiempo con calma y, con mucha paciencia, limpiar su casa, hacer secar los bienes mojados y buscar la manera de recuperar lo perdido.
Quejas de inquilinos
El fenómeno climático no afectó solamente a casas de barrios e instituciones, sino que también se sintió con fuerza en los edificios de la ciudad, sobre todo en el micro y macrocentro.
En ese sentido, desde diferentes inmobiliarias que operan en la ciudad confirmaron que "hubo muchísimas quejas de inquilinos, principalmente por el ingreso de agua en los ascensores, por las ventanas y en general toda abertura que da al exterior".
También se indicó que, en muchos casos, la presión del agua de la calle no permitía el desagote de patios y techos. También hubo quejas de hundimientos y asentamientos, ya que el agua ingresó por las cañerías.
Fuente: El Liberal
El gran sostén emocional de una niña con epilepsia fue asesinado por el vecino.
La sentencia fue resuelta en un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales rafaelinos. El fiscal Martín Castellano a cargo de la Unidad Especial Homicidios dirigió la investigación y representó al MPA en el debate.
Se trata de Daniel Roberto Leiva, de 35 años. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que finalizó ayer en los tribunales de la ciudad de San Cristóbal. La fiscal Hemilce Fissore representó al MPA en el debate.
La Jornada de este lunes ya comenzó con un menor detenido por robo.
Durante las ultimas horas un masculino fue detenido tras huir del personal policial.
El hecho se descubrió cuando la sobrina de la víctima fue a buscarla a su casa. El principal sospechoso es un hombre de 30 años, quien era pareja de Claudia Sack.
Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El gran sostén emocional de una niña con epilepsia fue asesinado por el vecino.
Se viene otro dia historico para los bichos colorados de Barrio Los Nogales en Rafaela.