Crisis económica: cierra una empresa con más de 130 años en el país

El año comenzó con malas noticias para el sector productivo

Nacionales03 de enero de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

El año comenzó con malas noticias para el sector productivo: la firma de maquinaria agrícola Deutz Agco cerrará sus plantas de motores y tractores, ubicadas en Buenos Aires. La noticia fue confirmada por fuentes gremiales de Smata, que informaron que la medida se tomará por la caída de la demanda en el sector.

La fábrica de motores está ubicada en la localidad de Haedo y cerrará sus puertas a fines de enero. La planta de tractores, radicada en General Rodríguez, bajará la persiana en mayo, aunque ya no se registra actividad desde hace meses: los 120 trabajadores de ese establecimiento se encuentran suspendidos y se están acordando las condiciones de los despidos, según el sitio especializado.

Según trascendió, los altos costos financieros y los elevados impuestos que, en los últimos meses, aumentaron la Nación, la provincia y los municipios donde operan las plantas, complicaron la situación de la empresa. Deutz es una compañía alemana con 134 años de historia en Argentina: comenzó como empresa proveedora de energía y más tarde se especializó en la producción de tractores y motores diesel.

El proceso de suspensión de personal y despidos comenzó en 2016, cuando contaba con 350 operarios. En 2012, Carraro y Deutz anunciaron una inversión de $ 100 millones para aumentar la producción debido a un incremento en la demanda de maquinaria agrícola. Siete años después, la compañía cerrará de manera definitiva

Fuente: El Destape

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto