
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El año comenzó con malas noticias para el sector productivo
Nacionales03 de enero de 2019El año comenzó con malas noticias para el sector productivo: la firma de maquinaria agrícola Deutz Agco cerrará sus plantas de motores y tractores, ubicadas en Buenos Aires. La noticia fue confirmada por fuentes gremiales de Smata, que informaron que la medida se tomará por la caída de la demanda en el sector.
La fábrica de motores está ubicada en la localidad de Haedo y cerrará sus puertas a fines de enero. La planta de tractores, radicada en General Rodríguez, bajará la persiana en mayo, aunque ya no se registra actividad desde hace meses: los 120 trabajadores de ese establecimiento se encuentran suspendidos y se están acordando las condiciones de los despidos, según el sitio especializado.
Según trascendió, los altos costos financieros y los elevados impuestos que, en los últimos meses, aumentaron la Nación, la provincia y los municipios donde operan las plantas, complicaron la situación de la empresa. Deutz es una compañía alemana con 134 años de historia en Argentina: comenzó como empresa proveedora de energía y más tarde se especializó en la producción de tractores y motores diesel.
El proceso de suspensión de personal y despidos comenzó en 2016, cuando contaba con 350 operarios. En 2012, Carraro y Deutz anunciaron una inversión de $ 100 millones para aumentar la producción debido a un incremento en la demanda de maquinaria agrícola. Siete años después, la compañía cerrará de manera definitiva
Fuente: El Destape
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se trata de Pedro Ortiz y Hontoria, de 66 años. La pena se le impuso por unanimidad en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales venadenses. Además, se le impuso prisión preventiva. La fiscal que estuvo a cargo de la investigación y representó al MPA en el debate es María Florencia Schiappa Pietra.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.