
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
La directora del Instituto para el Desarrollo Sustentable, Paz Caruso, se reunió con todos los integrantes del Consejo Ambiental para hacer un balance de las acciones realizadas durante el año, compartir puntos de vista, conversar sobre inquietudes, nuevos desafíos e iniciativas y conocer el proyecto borrador de una nueva Ordenanza de Eficiencia Energética.
Locales02 de enero de 2019Estuvieron presentes los representantes de las instituciones, organismos y empresas que conforman el Consejo Ambiental: María Passini (Federación de Entidades Vecinales), Julio Ballezze (Sociedad Rural), Jorge Ghiano (Sociedad Rural), Hugo Begliardo (Obispado de Rafaela); Juan Pablo Barbieris (Obispado de Rafaela); los concejales Jorge Muriel y Lisandro Márcico; Mariana Basso (Centro Comercial); Mariana Pérez (Centro Comercial); Marcelo Becla (Consejo de Pastores); Sergio Sara (Club 9 de Julio).
Al iniciar el encuentro, la funcionaria destacó la importancia de “valorar todo el trabajo realizado conjuntamente en este órgano que permite la definición de las acciones a partir de la participación ciudadana”.
En un primer momento se proyectaron los logros del año y los resultados del trabajo conjunto. En el 2018 se llevaron adelante 4 reuniones, abordando diversas temáticas importantes para nuestra ciudad en materia ambiental: eficiencia energética, iluminación LED, zona de resguardo ambiental, ordenanza sobre generadores especiales, residuos en caminos rurales, empleo verde, movilidad sustentable, educación ambiental, entre otros.
Luego se conversó sobre los desafíos e inquietudes para el año próximo y se compartieron experiencias concretas sobre las preocupaciones de los ciudadanos representados en esta espacio.
Finalmente se entregó el borrador del Proyecto de Ordenanza de eficiencia energética para analizarlo y desarrollarla en conjunto. La misma tiene como objetivo incentivar la instalación de obras e infraestructuras que permitan el ahorro y uso eficiente de la energía, como así también la utilización de energías renovables. Además, tiene como función complementar la ordenanza de colectores solares que pierde vigencia este año.
Cabe destacar que el instituto para el Desarrollo Sustentable cuenta con un Consejo Ambiental, definido en su Ordenanza de creación Nº 4785, compuesto por distintas organizaciones de Rafaela que actúa como espacio consultivo y cumple con funciones de asistencia, asesoramiento y realización de gestiones conjuntas. Dichos integrantes se renuevan transcurrido un año en sus funciones y cuentan con la documentación que acredita a la personería jurídica de la institución a la cual representan.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.