Afip prorrogó hasta el 31 de enero el plazo de adhesión al plan de facilidades de pago

Se trata del "Puente Fiscal” que permite la regularización de obligaciones impositivas, de los recursos de la seguridad social o aduaneras, sus intereses y multas

Nacionales02 de enero de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

La Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) prorrogó hasta el 31 de enero próximo el plazo de adhesión al Plan de Facilidades de Pago conocido como “Puente Fiscal” que permite la regularización de obligaciones impositivas, de los recursos de la seguridad social o aduaneras, sus intereses y multas.

El plan de pagos establece un máximo de 48 cuotas y una tasa de financiamiento mensual del 3% para las micro y pequeñas empresas, mientras que para el resto de los contribuyentes será del 4% para los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2018, más enero de 2019.

El vencimiento del denominado "Puente Fiscal" estaba previsto inicialmente para el 31 de diciembre.

La Afip precisó que para poder adherir al plan los contribuyentes deberán tener constituido su Domicilio Fiscal Electrónico.

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto