Esta Navidad el 51% de los comercios vendió menos que el 2017

Lo confirmó el Centro Comercial de Santa Fe a través del relevamiento realizado en torno a las ventas navideñas. El tique promedio rondó los 980 pesos.

Provinciales27 de diciembre de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

El informe elaborado por el Centro Comercial de Santa Fe en esta Navidad refleja que el 51,4% de los comercios relevados vendió menos que el año pasado, mientras que le 26,8% reconoció niveles similares y el 21,8% vendió más.

Estos niveles se lograron en base a las estrategias comerciales que se pusieron en marcha, entre las que se cuentan promociones, ofertas y descuentos cuyo objetivos fueron motorizar las ventas.

En tal sentido subrayaron la política agresiva de ofertas en la que el 91,7% de los locales participó aplicando descuentos de hasta 30/40%, promociones dos por uno, descuentos en la segunda unidad, etcétera. El informe del Centro Comercial destaca que este conjunto de maniobras contribuyeron a sostener la actividad, aunque muchos de los empresarios debieron resignar márgenes de rentabilidad en pos de apuntalar las ventas, a la vez que mejoraron su liquidez.

Un aspecto que resaltó el informe fue la cautela que tuvieron los clientes al momento de decidir las compras,en esta oportunidad el precio de los productos y las promociones derivó en que los días viernes, sábado y domingo se concentrara el mayor nivel de ventas.

En tanto, el tique promedio se ubicó en 980 pesos, lo que implica un aumento del 34,2% respecto al 2017, cuando el gasto promedio por cliente rondó los 730 pesos.  En el caso de la media nacional y según las estadísticas elaboradas por la Came el tique rondó los 870 pesos, una cifra inferior al detectado en la ciudad de Santa Fe.

Fuente: UNO Santa Fe

Te puede interesar
unnamed (54)

Juegos Suramericanos: Provincia ya construye el Microestadio de Santa Fe y comenzó con las tareas de pilotaje

Diario Primicia
Provinciales13 de septiembre de 2025

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que ya se realizaron los movimientos de suelo y alteo para colocar los pilotes. El Microestadio del CARD de la capital santafesina tendrá capacidad para más de 3.400 espectadores. “Es un esfuerzo enorme que hacemos desde el Gobierno Provincial para que en septiembre de 2026 podamos recibir en Santa Fe, Rosario y Rafaela a delegaciones de 15 países, que van a competir en 37 disciplinas”, remarcó.

unnamed (53)

Fiebre Hemorrágica Argentina: Santa Fe fue sede de la reunión nacional

Diario Primicia
Provinciales12 de septiembre de 2025

Se desarrolló este viernes, en Rosario, con la presencia de autoridades del Instituto Nacional Dr. Julio Maiztegui, equipos de salud de la región y referentes locales. La provincia de Santa Fe se destacó durante el encuentro por su compromiso en la notificación de casos, las acciones de vacunación y la tarea que realiza junto a donantes de plasma para el tratamiento de la enfermedad.

unnamed (52)

Se puso en marcha la limpieza del Canal Bolatti

Diario Primicia
Provinciales12 de septiembre de 2025

“Junto al Comité de Cuenca Zona Oeste comenzamos con las tareas de limpieza y desmalezamiento en aproximadamente 20 kilómetros del canal, lo que va a favorecer los escurrimientos de agua en Ambrosetti, La Rubia y Arrufó”, explicó el ministro Enrico.

Lo más visto
unnamed (54)

Juegos Suramericanos: Provincia ya construye el Microestadio de Santa Fe y comenzó con las tareas de pilotaje

Diario Primicia
Provinciales13 de septiembre de 2025

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que ya se realizaron los movimientos de suelo y alteo para colocar los pilotes. El Microestadio del CARD de la capital santafesina tendrá capacidad para más de 3.400 espectadores. “Es un esfuerzo enorme que hacemos desde el Gobierno Provincial para que en septiembre de 2026 podamos recibir en Santa Fe, Rosario y Rafaela a delegaciones de 15 países, que van a competir en 37 disciplinas”, remarcó.