Recomendaciones para evitar un golpe de calor

Ante las altas temperaturas que se pronostican, la Municipalidad de Rafaela brinda una serie de recomendaciones a la ciudadanía para evitar golpes de calor.

Locales26 de diciembre de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

¿Qué es el golpe de calor? 

Es el aumento de la temperatura del cuerpo por una exposición prolongada al sol o por hacer ejercicios en ambientes muy calurosos o con poca ventilación, al punto de que el cuerpo pierde agua y sales para que funcione bien. De esta manera, el cuerpo tiene dificultad para regular su temperatura y produce una situación que se llama golpe de calor.

¿Cuáles son los síntomas? 

Un golpe de calor presenta los siguientes síntomas: Sed intensa o sequedad en la boca, tener temperatura mayor a 39 grados, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, cansancio, debilidad, mareo, calambres musculares, sentirse agitado, dolor de estómago y cabeza, y estar confundido, desorientado o hasta se puede llegar a delirar. 

En el caso de los bebés, pueden llegar a estar muy irritables y verse en la piel irritación en el cuello, pecho, axilas y en la zona del pañal. Sobre todo lo que uno encuentra es un llanto inconsolable en los más chiquitos.

Los más vulnerables son los niños menores de un año, los chicos que están enfermos, las personas que padecen alguna enfermedad crónica, los chicos con trastornos alimentarios, ya sean obesos o desnutridos, las personas que tienen la piel muy quemada al sol y los adultos mayores. 


¿Cómo se previene un golpe de calor? 

En esta época se deben evitar las bebidas con cafeína o con mucha azúcar, las bebidas muy frías o muy calientes y las comidas pesadas. A los más chiquitos o a los más grandes ofrecer continuamente líquidos especialmente jugos naturales, en los lactantes dar mucho la teta, vestirse con ropa holgada, liviana de algodón o de colores claros, mojar el cuerpo con bastante frecuencia, evitar los juegos en donde los niños se agitan, evitar que se expongan al sol sobre todo en los horarios de mayor calor, utilizar protector solar, mantenerlos en lugares bien ventilados. Una recomendación muy especial a los papás y mamás: jamás dejarlos en un vehículo estacionado y cerrado.

Por otro lado, para todos en general, evitar bebidas con alcohol porque aumentan la temperatura corporal y la pérdida de líquido, y evitar la actividad física intensa en momentos de mucho calor.

¿Qué hacer ante un golpe de calor? 

Si se tiene alguno de los síntomas anteriormente mencionados, ofrecer agua fresca o agua con una cucharadita de sal, trasladar a la persona a un lugar fresco y ventilado, no administrar medicamentos antifebriles y no friccionar la piel con alcohol que es algo que hacían antes las abuelas. El golpe de calor puede ser algo muy grave, sobre todo para los más pequeños, entonces ante cualquier síntoma consultar al médico.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.