
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Funciona en la intersección de Echeverría y Avenida Santa Fe. El intendente Luis Castellano estuvo presente en el lugar y opinó: “es un avance enorme para producir un cambio cultural y dejar atrás esa imagen de un Estado viejo, obsoleto y lleno de papeles”.
Locales26 de noviembre de 2018Tras días de trabajo en las tareas de traslado, en la mañana de este lunes 26 quedó habilitada la nueva sede de la Licencias de Conducir. Un espacio más confortable y optimizado para la atención de las casi 500 personas que diariamente visitan el lugar.
Junto a los Juzgados de Faltas Municipales, la dependencia dejó los espacios que ocupaba en la Plaza del Pórtico y se acondicionó en un inmueble ubicado en la intersección de Echeverría y Avenida Santa Fe. Un lugar que, a partir de ahora, luce las mismas características de organización que el subsuelo municipal: un “turnero”, una sala de espera, una señalética clara y todos los módulos de atención a la vista.
En este sentido, las nuevas oficinas ofrecen mayor comodidad para los ciudadanos y permitirán agilizar los trámites que allí se realizan, ofreciendo a los vecinos de Rafaela y de la región, un salto de calidad en materia de atención y modernización del Estado.
Procesos a liderar
Con la sede en pleno funcionamiento, el intendente Luis Castellano se hizo presente en la mañana de este lunes 26 para destacar la labor realizada por todo el equipo que viene coordinando el traslado de las oficinas.
“Hay un equipo interdisciplinario que viene trabajando desde hace tiempo para producir la mudanza y estar hoy acá en las nuevas instalaciones; todos sabemos lo que implica un traslado y una mudanza y eso yo lo quiero agradecer”, expresó.
El intendente sostuvo que la dinámica que tiene Rafaela demanda siempre estar al frente de todo crecimiento.“Estos procesos de cambio hay que liderarlos. De lo contrario, la ciudad te pasa por arriba”, sostuvo.
Cabe recordar que son casi 50 mil los trámites que anualmente se realizan en Licencias de conducir y que se otorgan en promedio casi 25 mil licencias. Junto a las demandas de los Juzgados Municipales de Faltas, son casi 500 personas las que por día pasan por estas oficinas.
“Estamos hoy en lugar mucho más amplio, con aire, con luz, con un proceso de tecnología y de modernización importantísimo para lo que es una de las oficinas de atención al público más importante que tenemos en el Estado, la otra es el Subsuelo y la tercer área es Transporte Público”, describió Castellano.
“Creemos que es un avance enorme para poner al municipio al nivel de las necesidades actuales, a nivel de tecnología, a nivel de atención y, fundamentalmente, para producir un cambio cultural y dejar atrás esa imagen de un Estado viejo, obsoleto y lleno de papeles, y pasar a un Estado en donde toda la gente esté a la vista, en donde todos estemos trabajando y a la altura de lo que necesitamos, en donde no se pierda un minuto de tiempo sino que se pueda atender a la gente como corresponde y como se merece”, agregó.
Una gestión integral
Por su parte, el Secretario de Gobierno y Ciudadanía, Eduardo López, resaltó que la nueva disposición de la dependencia está pensada para facilitar las tramitaciones a los vecinos. Algo que se traducirá en una reducción de los tiempos y las esperas.
“En el proceso de licencia de conducir muchas veces se tiene que hacer un trámite con el Juzgado de Faltas. Y acá se tiene la posibilidad de resolver el propio acto, de solucionar la falta pendiente y pagar en las cajas. Todo en un mismo proceso y con el agregado del ‘turnero’, que facilita las dinámicas de espera. Acá tendremos una gestión integral ”, concluyó.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.