
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Estudiantes de la Escuela Vecchioli y la Municipalidad de Rafaela rindieron homenaje al poeta rafaelino en un encuentro que contó con la presencia del intendente Luis Castellano.
Locales23 de noviembre de 2018El jueves 22 de noviembre, tuvo lugar en el Centro Cultural Municipal – Sala Sociedad Italiana, un encuentro en homenaje al poeta Mario R. Vecchioli, conjuntamente organizado por la Secretaría de Cultura, la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Rafaela y la Escuela de Enseñanza Secundaria Orientada Nº 429 “Mario R. Vecchioli”.
Los estudiantes de la entidad educativa tuvieron un rol preponderante en la organización y desarrollo del encuentro.
Inicialmente, Ana Clara Piovessano y Benjamín Slovodián, alumnos de 5º año C turno mañana de la escuela Vecchioli, y ambos también alumnos de la Escuela Municipal de Música “Remo Pignoni”, interpretaron una versión de la Marcha de Rafaela.
Seguidamente se compartió un video institucional de la escuela realizado por el docente Federico Corj, como así también un video que reseñó la vida del escritor, realizado por un equipo de docentes de la escuela, con motivo de los 65 años de la institución.
Por su parte, María Eugenia Marzioni, directora del establecimiento, presentó el proyecto “El Museo de la Vecchioli”, dedicado al hombre que da nombre a la entidad.
Asimismo, Nelo Cecotti, alumno de la Escuela de Capacitación Complementaria en Italiano, avalada por el Ministerio de Educación de Santa Fe, que funciona en la Sociedad Italiana “Víctor Manuel II”, compartió una semblanza del poeta, la misma que fue remitida a la ciudad italiana de Camerano, con motivo del homenaje que se le rindió al artista en aquella localidad europea.
La estudiante Andrea Álvarez, de 4º año B de Ciencias Sociales de la Escuela Vecchioli, recitó poemas del maestro y el grupo musical Amdukias interpretó una musicalización del poema “Aquí”, del poeta. El grupo está conformado por Lucas Sanmateo (bajo), Alexander Ruiz (batería) y Ariana Álvarez (guitarra voz), los últimos dos son ex alumnos de la Escuela Vecchioli. La musicalización fue realizada por Ariana Álvarez.
Además, la reconocida docente e investigadora Adriana Crolla, de la Universidad Nacional del Litoral, compartió la charla denominada “Mario Vecchioli: y la poesía llegó a Rafaela”.
Adriana Crolla es profesora en Letras y de Italiano de la Facultad de Humanidades y Ciencias en la UNL y en la Universidad Autónoma de Entre Ríos.
Es fundadora y directora del Centro de Estudios Comparados de dicha casa de estudios, y especialista en italianística e inmigración italiana, traducción y estudios de género. Es integrante de diversas instituciones vinculadas con la italianidad y la lengua italiana y autora de numerosos artículos y libros sobre la temática. Uno de ellos, publicado en 2016, es Una pipa, una gesta y la reiteración de la poesía, un estudio literario sobre la obra de Mario Vecchioli.
Participaron del encuentro el intendente Luis Castellano, el jefe de Gabinete, Marcos Corach, la secretaria de Cultura, María Josefa Sabellotti, la secretaria de Educación, Mariana Andereggen, concejales, autoridades y referentes institucionales, miembros de la comunidad educativa de la escuela Vecchioli, familiares del escritor y público en general.
Vale destacar que, por propuesta de los concejales Jorge Muriel y Evangelina Garrappa, el acto fue declarado de interés municipal por el Concejo Municipal.
Semblanza
Haciendo uso de la palabra en el acto, el intendente Luis Castellano realizó una semblanza de Mario Vecchioli diciendo que “hay un espíritu muy lindo en esta celebración que lo sigue sintiendo la ciudad porque está vivo, pero ese espíritu está vivo porque el arte lo posibilita, en este caso la poesía, las letras, la música, el arte en general nos permite entender de dónde somos, de dónde venimos y hacia dónde vamos; es lo que nos permite reflexionar en un mundo que va a 2 mil por hora”.
El intendente observó que vale la pena “cada tanto frenar un poco y leer a Mario Vecchioli; él fue un inmigrante que vivió las penurias, las dificultades, la lluvia excesiva y el fracaso de la cosecha que todavía aparece hoy, la sequía, transformar de la nada solamente con un sueño de poder hacer grande un lugar”.
El mandatario agregó que, la de Vecchioli, “es la historia de la ciudad, de la región que, como la de Mario y de tantas otras personas, fueron parte y son parte viva de esa historia”.
“El espíritu de Mario está en las aulas de la Vecchioli y eso se re significa permanente”; finalizó expresando Castellano.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Se trata de R.F.M. de 32 años, quien cometió el hecho a principios de marzo en una vivienda ubicada en Quintana al 2.900. También se le atribuyó haberse apoderado ilegítimamente de una moto a finales de febrero en Cayastá.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
Se trata de un dispositivo dirigido a deportistas de mediano y alto rendimiento para brindar asesoramiento y cuidado de la salud, potenciando el desarrollo deportivo. El programa funciona de manera gratuita a través de diferentes profesionales y llega a distintas regiones del territorio provincial.