
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El Ministerio de Transporte de la Nación dio a conocer una aplicación, aún en fase de prueba, que permite acreditarle dinero a la tarjeta sin tener que validar la carga en una de las Terminales.
Nacionales23 de noviembre de 2018El Ministerio de Transporte lanzó una aplicación, por ahora en fase beta, que permite acreditar cargas realizadas en la tarjeta SUBE a través de distintas plataformas online. Se trata de la App Carga SUBE, y en principio solo podrá ser descargada por 10.000 usuarios.
Si bien ya es posible cargar la SUBE desde la computadora o el celular a través de servicios como Mercadopago, Todo Pago, Pago Mis Cuentas o Link Pagos, tras realizar la carga, para validarla, era necesario acercarse a una de las Terminales Automáticas.
Además de permitir acreditar una carga, la aplicación brindará información sobre el saldo de la tarjeta y sobre si la SUBE tiene tarifa social. Por el momento, está disponible para algunos modelos de celulares con sistema operativo Android versión 4.4.1 o superior.
El Ministerio de Transporte también informó que los celulares deberán contar con tecnología NFC (un tipo de comunicación inalámbrica bastante habitual), antena compatible con la tecnología SUBE y estar conectado a internet (sea a través de datos móviles o de wifi).
Quienes logren instalar la aplicación, deberán tener registrada su tarjeta en Mi Sube o registrarse en la app(lo que equivale a registrar la SUBE). Para usarla, hay que apoyar la tarjeta en la parte de atrás del teléfono y mantenerla fija en el lugar (la ubicación exacta dependerá de cada modelo de teléfono). Cuando el celular la reconozca, el teléfono vibrará o emitirá alguna señal sonora.
En total, desde la app se podrán realizar hasta 10 cargas por día de distintas tarjetas SUBE, por más que no estén registradas (solo hace falta registrarse en la app o iniciar sesión con Mi Sube).
Respecto al límite de descargas desde el sitio web de la aplicación se explica que es para realizar "mejoras necesarias previas al lanzamiento masivo que será en los próximos meses."
Cabe recordar que en agosto, el Ministerio de Transporte había lanzado el dispositivo Conexión Móvil SUBE, un aparto que se conecta a un celular, tableta o computadora y que sirve para consultar el saldo y recargar. En el lanzamiento, el dispositivo costaba $400 y hoy el aparato cuesta $880, y se puede pagar en hasta 12 cuotas.
Fuente: Infobae
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.