
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas lanzó un cese total de actividades para este lunes en respuesta a las sanciones de la empresa a los trabajadores que participaron de las asambleas del 8 de noviembre
Nacionales21 de noviembre de 2018Tras la suspensión de 376 empleados de Aerolíneas Argentinas por las asambleas del 8 de noviembre que afectaron a 30 mil pasajeros, desde la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (Apla), lanzaron, en respuesta, un paro total de actividades para este lunes. La medida de fuerza sólo alcanza a la línea de bandera.
El paro de Aerolíneas Argentinas fue anunciado temprano este miércoles en una conferencia de prensa en el aeroparque Jorge Newbery, en Buenos Aires.
"Por haber hecho ese legítimo reclamo nos mataron: hablaron de «paro salvaje». Nadie del Gobierno ni de la empresa nos llamó. No hay diálogo", se quejaron desde Apla.
Desde Rosario, Raul Sachetti de la Asociación Personal Aeronáutica, confirmó al periodista Ariel Borderi de Radio 2, el paro del lunes: "Los gremios involucrados son todos los aeronáuticos".
Este martes por la noche, tras la noticia de las suspensiones, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, dijo que la medida de fuerza de Aerolíneas Argentinas del 8 de noviembre fue “un paro salvaje”. En rigor, la medida no fue comunicada como un cese de actividades, sino asambleas que obligaron a cancelar 258 vuelos y afectaron a 30 mil pasajeros.
Fuente: Rosario3
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.