
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Me muero por ir a la cancha", dijo pero contó que se quedó sin trabajo.
Nacionales16 de noviembre de 2018Un socio de River publicó este viernes en un foro "millonario" su intención de transferir una entrada al Monumental para la gran final de la Copa Libertadores ante Boca Juniors a cambio de un empleo.
Matías Álvarez, de 24 años, socio de River desde los cinco, posteó: "Tengo una Sívori alta para la gran final, pero lo cierto es que tengo otras urgencias de que ocuparme. Por eso permuto mi entrada por ingresar a un trabajo en oficina/empresa".
También te puede interesar:La inflación de 2018 proyecta ser la más alta desde 1991
Regional: Una cita a ciegas terminó muy mal
El fanático, estudiante de Derecho, comentó que unos meses atrás se quedó "sin laburo" y que en la actualidad "se hace difícil trabajar en el ámbito de la carrera".
"No busco sacar plata de la reventa, me llegaron cientos de mensajes y no me interesa, no es el caso, me muero por ir a la cancha, pero lamentablemente tengo que pensar más allá", aseguró Álvarez a "La página millonaria".
También te puede interesar: Impactante tornado en el Norte de Santa Fe
El diputado Olmedo, involucrado en un choque fatal
Primicia: Regional, Accidente Fatal un muerto
Varios hinchas de River se solidarizaron con la causa de Matías y comenzaron a difundir su Facebook para ver si alguien le acerca alguna propuesta laboral, informó ese sitio.
River y Boca jugará la final desquite por la Copa Libertadores el próximo sábado 24 en el estadio Monumental, desde las 17, con arbitraje del uruguayo Andrés Cunha. El primer partido, celebrado el pasado domingo en La Bombonera, terminó empatado 2-2.
Fuente: Télam
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.