
Se podrán recorrer tres muestras temporarias dirigidas a diferentes grupos etarios desde nivel inicial, primario, secundario y terciario.
Stefan Mandel ha apostado a la lotería y ganado millones de dólares en distintos lugares del mundo.
Cultura15 de noviembre de 2018El economista y matemático rumano Stefan Mandel, que ha ganado la lotería 14 veces, compartió su secreto para ganar la lotería. Según él, obtener el premio mayor es mucho más simple de lo que se cree.
El esquema detallado por Mandel consiste en escoger una lotería que requiera una selección de 6 números de una numeración del 1 al 40. Y da los siguientes consejos:
Calcula el número de todas las secuencias posibles a través de la formula ilustrada en la imagen de abajo o utiliza el resultado ya calculado por el propio Mandel (son 3.838.380 variantes).
Identifica las loterías en las que el premio mayor es al menos tres veces mayor que el número total de las combinaciones posibles.
Obtén el dinero para pagar por cada opción (es decir, 3.838.380 dólares, si una sola cuesta 1 dólar).
Utiliza un algoritmo y ordenadores para imprimir millones de billetes con cada combinación.
Envíalos a centenares de distribuidores de loterías autorizadas y luego cómpralos.
Gana (después de pagar impuestos y a los inversores).
Mandel había afirmado durante años que ganar la lotería era más una cuestión de suerte que un cálculo matemático, hasta que llegó el momento en que ganó su primer premio.
A fines de los años 1960 estaba buscando dinero para escapar con su familia de la pobreza, de la escasez de empleo y alimentos de la entonces comunista Rumania. Tomó un gran riesgo y con la ayuda de varios amigos y conocidos compró un montón de boletos. La esquema funcionó y Mandel ganó alrededor de 19.300 dólares, lo que le permitió mudarse y empezar una nueva vida.
Después de viajar por Europa, se estableció en Australia. Allí se dio cuenta de que el número total de combinaciones posibles de boletos podía ser significativamente menor que el ‘jackpot’, por lo que se preocupó por conseguir el dinero para poder comprar cientos de miles de boletos. Logró resolver este problema tras crear un “sindicato de la lotería”, al convencer a cientos de inversionistas de juntar dinero.
A lo largo de los años 1980, el sindicato de Mandel consiguió ganar 14 loterías y 400.000 premios menores en Australia y el Reino Unido. Sin embargo, sus repetidas victorias atrajeron la atención de las autoridades australianas, que eventualmente prohibieron la compra masiva de boletos.
Entonces se centró en Estados Unidos, y tras analizar las loterías más ventajosas, escogió la de Virginia y esperó hasta que el premio mayor alcanzara los 27 millones de dólares. Su fórmula funcionó de nuevo.
La épica victoria resultó en una investigación por parte de 14 agencias internacionales, incluidas la CIA y el FBI, pero técnicamente Mandel no había violado ninguna ley.
Sin embargo, después de intentos fallidos de establecer una compañía de seguros y un sistema de lotería en Gibraltar, en 1995 el economista se declaró en bancarrota y después de un tiempo fue sentenciado de 20 meses en prisión de Israel por involucrarse en varias estafas de inversiones.
Actualmente, Mandel vive una vida tranquila en la isla de Vanuatu. Los 44 estados estadounidenses han promulgado leyes similares a las de Australia que impiden aprovechar su algoritmo.
Fuente: Aire de santa fe
Se podrán recorrer tres muestras temporarias dirigidas a diferentes grupos etarios desde nivel inicial, primario, secundario y terciario.
El Gobierno municipal, a través de la Secretaría de Educación y Cultura, ya se encuentra trabajando en la 20.ª edición del encuentro de artes escénicas de trascendencia nacional que se llevará a cabo en nuestra ciudad del 8 al 13 de julio de 2025.
Será el sábado 25 con entrada libre y gratuita en el Centro Recreativo Metropolitano.
Será este viernes 29 de noviembre desde las 19:30 a las 23:00, en los Museos Municipales y espacios adheridos, con entrada libre y gratuita.
Se llevarán a cabo durante toda la semana en las cinco regiones de la provincia. Este lunes se realizó la primera en el Nodo Santa Fe, con la presencia de la ministra de Cultura, Susana Rueda.
Este miércoles 30 de octubre, 20hs., se llevará a cabo la charla: "El objeto instalado". La misma forma parte de un ciclo de charlas/talleres inscriptas en el proyecto "Las sillas: tiempos de encuentro", un proyecto instalativo de Colectivo Zeta que cuenta con el apoyo de la Comisión Municipal para la Promoción de la Cultura.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.