
Se podrán recorrer tres muestras temporarias dirigidas a diferentes grupos etarios desde nivel inicial, primario, secundario y terciario.
Será este viernes 29 de noviembre desde las 19:30 a las 23:00, en los Museos Municipales y espacios adheridos, con entrada libre y gratuita.
Cultura26 de noviembre de 2024La Municipalidad de Rafaela, a través de la Secretaría de Educación y Cultura, invita a disfrutar de La noche de los Museos, una propuesta para recorrer los Museos Municipales de la ciudad en horario nocturno y disfrutar de una programación artística y actividades pensadas para la ocasión.
Se llevará a cabo este viernes 29 de noviembre de 19:30 a 23:00, con entrada libre y gratuita.
La programación inicia a las 19:30 en el Museo Municipal “Usina del Pueblo” (Avenida Santa Fe 1633), con una charla informativa sobre la eficiencia y seguridad eléctrica en nuestros hogares donde se aprenderá con actividades y juegos interactivos. Además, se realizará un recorrido por la historia de la energía eléctrica hasta nuestros días, cerrando con un brindis para el público presente.
Luego, a las 20:00, el Observatorio Astronómico de la EESO 428 “Luisa Raimondi de Barreiro” (9 de julio 387), invita a descubrir los misterios del cosmos con una noche mágica bajo las estrellas, para explorar los secretos del espacio y vivir una experiencia inolvidable. La actividad requiere inscripción previa en el siguiente enlace: https://forms.gle/EuxtX6rgxzpcHT7u5. También se podrá recorrer una exposición de obras de alumnos en el hall de ingreso y habrá cantina a cargo de la Cooperadora escolar.
A las 20:30, el Museo Histórico Municipal (Bulevar Santa Fe y 9 de julio), brindará un concierto en el Patio del Museo, con la participación del Coro Femenino Municipal de Rafaela, el Coro Polifónico Municipal de Rafaela y la cátedra de Canto Lírico y Taller de Ópera de la Escuela Municipal de Música “Remo Pignoni”. Habrá barra de tragos a cargo de la Asociación de Amigos.
Además, en sus salas permanentes se podrán recorrer las muestras “Inmigrantes” y “Pueblo-Ciudad”, mientras que en su sala temporaria se podrán apreciar las fotografías de Eduardo Schaberger: “Cielos Rurales”.
En el Complejo Cultural del Viejo Mercado (Sarmiento 544), se podrá ver la muestra “Experimenta Naturaleza” en su corredor principal y en su sala III, “Mafalda. 60 años de su primera publicación”.
Por su parte, el Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi” que se ubica dentro del CCVM, ofrecerá en la sala I la muestra temporaria “Patrimonio amigo”, una serie de obras que forman parte del patrimonio del Museo desde 2004 por gestión de la Asociación Amigos del MMAUP y en su sala II “Hay amor!”, muestra colectiva que reúne a un grupo de artistas de la ciudad: Daniela Andereggen, Marcela Bailetti, Lucía Barreiro, Lucía Berman, Bomba de Lana, Gustavo Mondino, Matías Rebossio y Victoria Curiotti como invitada, con curaduría de Lucía Berman.
Por último, en la sala del Museo de la Fotografía “Adolfo Fito Previderé”, se podrá visitar la Muestra de Alumnos y Socios 2024 del Foto Cine Club Rafaela.
Cierre en Carcabuey
El evento central de la noche se realizará sobre el Pasaje Carcabuey, desde las 21:00 donde habrá música en vivo con la presentación de EME y Lichi y propuestas gastronómicas para disfrutar de la noche al aire libre.
EME es un artista urbano rafaelino, cantante y compositor, y estará presentando sus canciones en formato acústico, acompañado de Julián Quinteros en la guitarra.
Además, Lichi, músico nacido en nuestra ciudad y radicando en Buenos Aires, regresa a Rafaela para presentar en un solo set con su guitarra y su voz, un formato íntimo que es una de las claves de su sonido y su estética, del que se servirá para recorrer canciones de distintos puntos toda su obra, además de homenajear a algunos de los músicos que lo influenciaron.
También se podrá ver una instalación artística denominada “Las sillas de encuentro” convocada por Colectivo Z.
Habrá servicio de bar a cargo de Memories y Flaming y Food Trucks (Ricco carribar y Hel'Arte helados artesanales).
Se podrán recorrer tres muestras temporarias dirigidas a diferentes grupos etarios desde nivel inicial, primario, secundario y terciario.
El Gobierno municipal, a través de la Secretaría de Educación y Cultura, ya se encuentra trabajando en la 20.ª edición del encuentro de artes escénicas de trascendencia nacional que se llevará a cabo en nuestra ciudad del 8 al 13 de julio de 2025.
Será el sábado 25 con entrada libre y gratuita en el Centro Recreativo Metropolitano.
Se llevarán a cabo durante toda la semana en las cinco regiones de la provincia. Este lunes se realizó la primera en el Nodo Santa Fe, con la presencia de la ministra de Cultura, Susana Rueda.
Este miércoles 30 de octubre, 20hs., se llevará a cabo la charla: "El objeto instalado". La misma forma parte de un ciclo de charlas/talleres inscriptas en el proyecto "Las sillas: tiempos de encuentro", un proyecto instalativo de Colectivo Zeta que cuenta con el apoyo de la Comisión Municipal para la Promoción de la Cultura.
El 24 de octubre, en coincidencia con la fiesta patronal de Rafaela, el Complejo Cultural celebra el décimo aniversario de su inauguración.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.