
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo expresó a través de un comunicado que generó algo de inquietud en Casa Rosada.
Nacionales09 de noviembre de 2018En medio del operativo de seguridad por la cumbre de presidentes del G20 en Buenos Aires, el gobierno británico advirtió, dentro de las recomendaciones a sus ciudadanos que vengan al país, que “los terroristas posiblemente traten de ocasionar ataques en Argentina. Los ataques podrían ser indiscriminados, incluyendo lugares frecuentados por expatriados y viajeros extranjeros”.
Si bien desde el Foreign Office dijeron que las advertencias no tenían nada que ver con el operativo del G20, lo cierto es que la alerta que se emitió generó algo de inquietud en Casa Rosada y un fuerte revuelo en las redes sociales.
“El objetivo de las recomendaciones para viajeros (travel advice) del Foreign Office es el de proveer información y asesoramiento para ayudar a los ciudadanos británicos a tomar sus propias decisiones en viajes al exterior. Se mantienen todas las recomendaciones bajo una constante revisión y se realizan actualizaciones periódicas”, dijeron a Infobae voceros del Foreign Office.
En el informe de la diplomacia británica se añade que “desde 2004 hubo una serie de ataques con pequeños explosivos en Buenos Aires y las provincias vecinas que, se cree, han sido lugar de grupos antiglobalización. Los blancos fueron sobre todo bancos”.
También sostiene el informe de recomendaciones del Foreign Office que “existe una mayor amenaza de ataques terroristas a nivel mundial contra los intereses del Reino Unidoy los ciudadanos británicos, de grupos o personas motivadas por el conflicto en Irak y Siria”.
En tanto, aclararon que “para Argentina ya había un párrafo sobre terrorismo, al que ahora le cambiaron media oración pero la nueva versión dice algo muy parecido a lo que dice el travel advice para decenas de países como Estados Unidos, Colombia, Alemania y Francia“.
De esta manera, desde Londres buscaron restarle dramatismo a las advertencias para viajeros que hizo el gobierno británico a los ciudadanos que viajen a la Argentina. Desde la Cancillería no harán comentario alguno por el momento y entienden que se trata de una recomendación “de rutina”, que de todos modos generó cierto malestar.
Fuente: Infobae
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.