¿A quiénes le llegará el bono de fin de año?

Será de cinco mil pesos y se pagará en dos veces, como refuerzo salarial para 2018

Provinciales07 de noviembre de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

No todos los sectores se verán favorecidos por el bono de fin de año de 5 mil pesos en dos cuotas que acordaron el gobierno, la CGT y los empresarios como refuerzo salarial para 2018.

Por caso, no sería para los jubilados, según dijeron fuentes oficiales, mientras que desde la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) advirtieron que muchas pymes en crisis tendrán dificultades para efectivizar el pago del bono de fin de año.

También te puede interesar:  Horror: Murió una nena de dos años tras ser salvajemente golpeada por su papá

SanCor cerró una planta

Nena desnutrida de 13 años tuvo un bebé que murió 

En cambio, desde UPCN se aclaró que sí estarán incluidos los trabajadores estatales en el bono de fin de año 2018.

El bono de 5 mil pesos está previsto que se pague en enero y febrero. El gobierno espera con la medida despejar del horizonte las intenciones sindicales de realizar un nuevo paro general.

La otra intención es contener de alguna manera, con este bono de fin de año, la presión sindical sobre las paritarias.

También te puede interesar: Murió un motociclista que embistió una vaca

Tragedia: Olvidó a su beba dentro del auto y cuando volvió la encontró muerta

Una menor de 13 años dio a luz a un bebé de menos de un kilo

Por otro lado, ya hay quienes anunciaron un monto mayor de refuerzo salarial de fin de año. Es el caso de la provincia de Santiago del Estero, cuyo gobernador, Gerardo Zamora, dijo que el bono para los estatales será de diez mil pesos.

En el caso de Santa Fe, no hay aún un anuncio oficial sobre de cuánto será el refuerzo salarial para compensar la pérdida del poder adquisitivo de los sueldos.

Fuente: Rosario3

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.