
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
En el marco de la campaña “Tu vida vale, no sólo para vos”, la Municipalidad de Rafaela continúa desarrollando actividades de Educación Vial, con el objetivo de proteger la vida de quienes circulan por las calles de la ciudad.
Locales06 de noviembre de 2018En estos encuentros, los capacitadores del Departamento de Capacitación y Divulgación Educación Vial de la Secretaría de Gobierno y Ciudadanía, hacen foco en la conducta vial como conducta humana, como hecho social, cultural e histórico, que deben ser aprendida.
El objetivo de la campaña es desnaturalizar hábitos inseguros, (cruzar por la mitad de la calle, no respetar los semáforos ni las velocidades máximas, etc.) y trabajar en la naturalización
de conductas que sean más seguras y solidarias.
En esta oportunidad participaron: las secciones de 4 años del Jardín de Infantes Nucleado Nº 152 “Alfonsina Storni”, y salas 4 y 5 años turno tarde el Jardín de Infantes N° 324 “María Elena Walsh”.
Estas iniciativas buscan llegar a todas la comunidades educativas de la ciudad, como punto de partida para la toma de conciencia y prevención sobre la seguridad vial.
Visita al Autódromo
Por su parte, los alumnos de 4° grado “A” y “B” de la Escuela N° 481 “Bartolomé Mitre” de nuestra ciudad, junto a sus docentes visitaron el Autódromo Ciudad de Rafaela, donde pudieron participar de una iniciativa conjunta entre la Subcomisión de Automovilismo de Atlético de Rafaela, la Regional III de Educación, Fundación Sancor Seguros y la Municipalidad de Rafaela.
En ese lugar,se trata de transferir a los participantes la rica historia del automovilismo en Rafaela y su interacción con el crecimiento que tuvo la ciudad. Luego, a través de un juego vial, los participantes responden preguntas vinculadas con la seguridad vial. Todos se llevan material didáctico para seguir trabajando el tema en su escuela o en su casa con la familia, actúando como agentes multiplicadores.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.