
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Se trata de tres vehículos marca Honda, en perfecto estado de funcionamiento. Estarán disponibles para ser desarmadas y no podrán volver a circular.
Locales02 de noviembre de 2018Tres motos retenidas en la vía pública, y que tenían por destino la compactación, fueron entregadas a la Escuela Técnica Nº 460 “Guillermo Lehmann”, con el objetivo de convertirse en materiales de estudio.
El acto de entrega se llevó a cabo esta semana en los talleres que el establecimiento educativo posee, con la presencia del Secretario de Gobierno y Ciudadanía, Eduardo López; estudiantes y docentes de mecánica.
Se trata de tres motos que habían sido retenidas en controles de tránsito, y que tras ser derivadas al depósito municipal, se encontraban a la espera de un destino final. Son vehículos
que, al momento de haberse detectado las infracciones, se encontraban en perfecto estado de funcionamiento. Tres motocicletas marca Honda, con tecnología de avanzada.
Cabe recordar que, a través de un convenio con el Programa Nacional de Compactación, la Municipalidad de Rafaela puede disponer que algunas de que estas motos no sean compactadas, sino que vayan a una institución educativa.
Los vehículos en cuestión fueron dados de baja, tanto en sus números de motores como de chasis. La única responsabilidad que tiene la escuela es no permitir que el vehículo vuelva a circular. Solamente lo puede usar en la formación de estudiantes.
A partir de ahora, los estudiantes podrán hacer el desarme del vehículo y la separación por partes de sus componentes, teniendo así la posibilidad de observar cada una de las piezas de su funcionamiento.
“Estas motos van a ser destinadas a los estudiantes, para que puedan utilizarlas y mejorar sus elementos de estudio, pudiendo llevar adelante distintas prácticas de taller”, explicó el Secretario de Gobierno y Ciudadanía.
“De esta manera, el proceso que empieza con el acta, la retención, y la tramitación judicial,termina de cerrar un ciclo. Se evita que vuelvan a circular y se utilizan para capacitar a los futuros mecánicos de las motos que circulan por la ciudad”, agregó López.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Se trata de R.F.M. de 32 años, quien cometió el hecho a principios de marzo en una vivienda ubicada en Quintana al 2.900. También se le atribuyó haberse apoderado ilegítimamente de una moto a finales de febrero en Cayastá.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Será el próximo jueves en el marco de la muestra “Latidos de la naturaleza” que se encuentra exhibida en la sala I.
Se trata de un dispositivo dirigido a deportistas de mediano y alto rendimiento para brindar asesoramiento y cuidado de la salud, potenciando el desarrollo deportivo. El programa funciona de manera gratuita a través de diferentes profesionales y llega a distintas regiones del territorio provincial.