
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
La Municipalidad de Rafaela invita a la inauguración de tres muestras que se llevará a cabo el viernes 2 de noviembre a las 20:30, en el Complejo Cultural del Viejo Mercado y Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi", ubicados en Sarmiento 544, con entrada libre y gratuita.
Locales30 de octubre de 2018Hugo Albrieu y el arte de coleccionar
En la sala I del MMAUP se inaugurará "Color Local, una muestra de arte contemporáneo". Se trata de una exposición organizada por el Centro de Artistas Plásticos Rafaelinos Profesor Ricardo Merlo sobre la colección privada del artista, gestor y coleccionista riojano Hugo Albrieu, con curaduría de Luciana Gómez B.
La colección completa está compuesta actualmente por más de trescientas obras, de las cuales se exhibirá una selección especialmente pensada para la capacidad y características del Museo Municipal de Arte; el guión curatorial de la exposición recrea la instalación y la atmósfera de la casa del coleccionista y propone un montaje vinculado con una diversidad de formatos y soportes.
La muestra estará integrada por fotografías, pinturas, registros de performance y videos, carteles luminosos, esculturas blandas, un tótem de fibras naturales, decenas de trofeos en una estantería, esculturas expandidas transformadas en acción, pequeños objetos en cerámica esmaltada, dibujos y bordados.
Se trata de un recorte de gran valor patrimonial que está relacionado íntimamente a un territorio y asignatura específicos: arte contemporáneo del NOA y la región Centro de la Argentina. Entre las seleccionadas se podrán ver obras del artista rafaelino Nicolás Sara.
Más allá de la acción privada de compilar obras, contemplarlas y crear mundos donde ellas habitan, coleccionar ha sido y es una práctica que ha formado parte del resguardo de nuestra identidad cultural y del cuidado de nuestro patrimonio. Las colecciones de arte contemporáneo recrean, desde la mirada singular, un recorte de la producción artística, de un territorio específico. En este sentido, es interesante rescatar que Hugo Albrieu no sólo adquiere la obra, sino que conoce al artista, interactúa con él, decide darle circulación por distintos espacios culturales y se involucra en muchas oportunidades con su proceso creativo.
La muestra permanecerá expuesta hasta el 16 de diciembre y se podrá recorrer de martes a viernes de 8 a 13 y de 16 a 20 y los domingos de 17 a 20, con entrada libre y gratuita.
Les Heurístiques y la búsqueda de Olimpia
En la sala II del MMAUP, se inaugurará "Ser Olimpia: la inmensa miniatura del gran fragmento", una muestra realizada por Les Heurístiques, un grupo conformado por integrantes del UDI: Heurística, cátedra electiva del Profesorado de Artes Visuales con Orientación en Producción, del Instituto Superior del Profesorado Nº 2 "Joaquín V. González".
La palabra Heurística proviene del verbo griego eurisko que significa "hallar algo oculto". Desde esa premisa y a partir de la invitación del Museo Municipal de Arte Dr. Urbano Poggi, sus integrantes realizaron una investigación sobre el patrimonio de dicha institución y se centraron en Olimpia Aimaretti: una artista rafaelina casi desconocida que produjo obra y que hoy forma parte del patrimonio del museo. La incógnita (la puerta heurística) fue un cuadro donde ella fue retratada por otra artista: Mary Etchenique de Vigo. En torno a esa imagen, comenzaron una búsqueda donde recavaron diferentes datos sobre su trayecto, años de producción de obra, e historia de vida que presentarán a partir de una línea histórica.
Les Heurístiques se conforma por Victoria Verrelli, Guillermina Giletta, Dana Gómez, Facundo Cafaratti, Delfina Ruggia, Diego Vázquez, estudiantes que cursan el 3º año de la carrera; además de Ana García, profesora a cargo de la cátedra, Silvia Borela adscripta en la materia y Eliana Palavecino, ayudante de Cátedra.
La muestra permanecerá expuesta hasta el 17 de febrero de 2019 y se podrá recorrer de martes a viernes de 8 a 13 y de 16 a 20 y los domingos de 17 a 20, con entrada libre y gratuita.
Máquinas de dibujar
Por su parte, en la sala III del CCVM se inaugurará "Otro lugar" de Micaela Bossio, propuesta realizada por otra artista rafaelina en el marco de la cátedra "Proyecto Final: Taller Experimental de integración y Síntesis" del Profesorado de Artes Visuales del Instituro Superior del Profesorado Nº 2.
"Otro lugar" invita a volver el tiempo atrás, cuándo éramos niños, para recordar cómo se sentía en aquel entonces nuestro trazo interno, el encuentro con la experimentación y el dibujo en situación de juego, a partir de las máquinas de dibujar diseñadas por la artista.
Las mismas presentan un mecanismo opuesto al que usamos tradicionalmente para dibujar, siendo que es la herramienta la que queda fija. Mientras que, el soporte sobre el que se dibuja, es el que el espectador mueve. De esta forma, no es posible lograr una línea controlada, prolija, ni lo que esperamos desde nuestra racionalidad. Por el contrario, nuestro cerebro debe hacer el esfuerzo mental de dibujar al revés, rareza que sumerge el espectador en una emoción única.
La muestra se podrá visitar de lunes a viernes de 8 a 13 y de 16 a 20 y los domingos de 17 a 20, con entrada libre y gratuita.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
Un joven rafaelino fue detenido en las ultimas horas.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.