
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
En el marco de la de la Agenda de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación (Agenda CTI) de la Municipalidad de Rafaela, el doctor Claudio Fernández, investigador del CONICET y director del Instituto de Investigaciones para el Descubrimiento de Fármacos de Rosario, brindó la conferencia "Leyes y principios de la Fútbolciencia", ante más de 800 estudiantes de 13 escuelas secundarias de la ciudad.
Locales29 de octubre de 2018La actividad estuvo presentada por la secretaria de Educación, Mariana Andereggen, quien recordó que la Agenda CTI “fue concebida con el objetivo de abrir las puertas de los laboratorios, las instituciones académicas, y todos aquellos lugares en los que se producen conocimientos con el objetivo de democratizarlos, además de sensibilizar e inspirar vocaciones”.
“Los seguidores de la Agenda podrán observar que esta propuesta no estaba incluida, es una actividad extra que pudimos gestionar gracias al senador Omar Perotti, aquí presente”, a quien le agradeció, del mismo modo que a las 13 escuelas que hicieron el esfuerzo de trasladar a sus cursos, “aprovechando una oportunidad única y significando la apuesta y los esfuerzos, que el Estado pone en este tipo de propuestas”.
El senador nacional Omar Perotti, se dirigió a los jóvenes para llamarles la atención sobre el hecho de que “muchos de ustedes van a trabajar en oficios que todavía no se han creado. Ustedes se están preparando para un escenario que aún no conocen. Es como clasificarse para una Olimpíada en la que no sabés de qué vas a competir”. En este sentido, destacó todos y cada uno de los esfuerzos que se realizan y deben seguir realizándose desde el Estado para “acercar la ciencia a los más jóvenes, para que la Ciencia se federalice”.
A continuación, a lo largo de una hora y media, el divulgador científico e investigador del CONICET, habló sobre su experiencia de vida en un barrio humilde del sur de Buenos Aires, la importancia del apoyo de las mujeres de su familia, el rol clave de la educación pública para llegar adonde llegó, y su concepción del conocimiento como un bien social y no como un privilegio de unos pocos.
Por eso describe a la ciencia como un conocimiento colectivo: "Los proyectos que llegan a buen puerto son los proyectos colectivos, no los individualistas". Esta concepción fue sumamente útil para comparar esta disciplina con el fútbol, y para pensar desde la Ciencia ciertos mitos de este deporte como "Goleadores en racha", "Goles psicológicos", "Los penales son una lotería", "Ganamos con la camiseta”, además de analizar la Física del fútbol, la Ciencia del rendimiento Físico y los Festejos del gol, en los que se refleja el individualismo o el trabajo colectivo.
Claudio Fernández es investigador Principal del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Profesor Titular de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Director del Instituto de Investigaciones para el Descubrimiento de Fármacos de Rosario (IIDEFAR, CONICET-UNR) y del Laboratorio Max Planck Rosario.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.