En Rafaela se recuperan 120 toneladas mensuales de cartón

El Complejo Ambiental de Rafaela recibe los residuos de empresas denominadas “grandes generadores”.

Locales29 de octubre de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Esta acción comenzó en noviembre 2013 con los Supermercados Pingüino, La anónima, Super Family, Red Giro y la empresa láctea Williner. En ese momento, el volumen recolectado era de 30 toneladas mensuales e igualaba el cartón que ingresaba de la recolección diferenciada de residuos recuperables.

Más tarde se sumaron otras empresas como Rafaela Alimentos, Sodecar y Limansky. Hoy en día, esta recolección diferenciada alcanza un volumen de 120 toneladas por mes.

Esto representa un importante beneficio social ya que favorece a 50 recicladores urbanos que se encargan de separar, prensar y vender el material. Además, evita el circuito informal del tratamiento del cartón en empresas.

El reciclado de este material es posible porque paralelamente se realiza una campaña de concientización desde el municipio que permite que año tras año, crezcan los valores del recupero de materiales.

El cartón recuperado es vendido a diferentes empresas como materia prima para la elaboración de nuevos productos y, este intercambio económico, permite que las cooperativas puedan continuar su trabajo en el Complejo Ambiental.

Cabe agregar que el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela lleva adelante el Programa Instituciones Sustentables, que consiste en la visita a empresas para capacitarlas acerca de la correcta separación en origen.

Los interesados se pueden comunicar al teléfono 504579 o enviar rafaelasustentable@rafaela. gob.ar

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.