En Rafaela se recuperan 120 toneladas mensuales de cartón

El Complejo Ambiental de Rafaela recibe los residuos de empresas denominadas “grandes generadores”.

Locales29 de octubre de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Esta acción comenzó en noviembre 2013 con los Supermercados Pingüino, La anónima, Super Family, Red Giro y la empresa láctea Williner. En ese momento, el volumen recolectado era de 30 toneladas mensuales e igualaba el cartón que ingresaba de la recolección diferenciada de residuos recuperables.

Más tarde se sumaron otras empresas como Rafaela Alimentos, Sodecar y Limansky. Hoy en día, esta recolección diferenciada alcanza un volumen de 120 toneladas por mes.

Esto representa un importante beneficio social ya que favorece a 50 recicladores urbanos que se encargan de separar, prensar y vender el material. Además, evita el circuito informal del tratamiento del cartón en empresas.

El reciclado de este material es posible porque paralelamente se realiza una campaña de concientización desde el municipio que permite que año tras año, crezcan los valores del recupero de materiales.

El cartón recuperado es vendido a diferentes empresas como materia prima para la elaboración de nuevos productos y, este intercambio económico, permite que las cooperativas puedan continuar su trabajo en el Complejo Ambiental.

Cabe agregar que el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela lleva adelante el Programa Instituciones Sustentables, que consiste en la visita a empresas para capacitarlas acerca de la correcta separación en origen.

Los interesados se pueden comunicar al teléfono 504579 o enviar rafaelasustentable@rafaela. gob.ar

Te puede interesar
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.29.13

Concejales critican falta de inversión en nuevos semáforos

Diario Primicia
Locales31 de julio de 2025

La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.

Lo más visto